Crece tensión por ISIS tras caída de jet ruso mientras Obama recibe a Hollande

El conflicto en Medio Oriente en torno al grupo extremista Estado Islámico (ISIS) sigue creciendo cada día. Ayer, el presidente francés, François Hollande, se reunió con su par estadounidense, Barack Obama, en EEUU, para ganar el apoyo de su país en su cruzada anti-terrorista, tras haber hecho lo mismo el lunes con el premier británico, David Cameron. Mientras, en la frontera de Siria con Turquía un jet ruso fue derribado por fuerzas turcas, encendiendo un conflicto diplomático entre la OTAN y Moscú por primera vez en más de medio siglo.
El presidente Hollande dijo ayer que Francia y EEUU aumentarán los ataques en Siria e Irak, incrementando su coordinación para vencer al yihadismo, pero descartó que Francia envíe tropas terrestres para combatir a ISIS.
“Francia no intervendrá militarmente en terreno”, dijo Hollande en la conferencia de prensa en la Casa Blanca junto a Obama.
El presidente francés tampoco entregó una fecha sobre la transición del poder para el presidente sirio, Bashar al-Assad, pero dijo que debería ser “lo antes posible”.
Por su parte, Obama aprovechó de pedir un mejor intercambio de información entre estadounidenses y europeos, instó a Rusia a atacar al ISIS en Siria en vez de defender al régimen de al-Assad y exigió respetar los derechos y libertades de los musulmanes y acoger a los refugiados sirios.
Cae avión ruso
Turquía defendió ayer haber derribado al avión de combate ruso cerca de la frontera con Siria, afirmando que violó de forma reiterada su espacio aéreo y dijo que advirtió al avión en 10 ocasiones en un lapso de cinco minutos sobre la situación.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que el avión fue atacado cuando estaba dentro de espacio aéreo sirio y advirtió de “graves consecuencias” por lo que calificó como “una puñalada en la espalda”.
Las acciones rusas y turcas cayeron por temor a una escalada entre los antiguos enemigos de la Guerra Fría, mientras los precios del petróleo subieron a medida que los traders internalizaron el incremento de riesgo geopolítico.
Ambos países convocaron a sus representantes diplomáticos en Rusia y Turquía y la OTAN citó a sus embajadores.
Imágenes del canal de televisión privado Haberturk mostraron un avión de combate en llamas que caía en una zona boscosa, dejando una larga columna de humo detrás. El avión cayó en un área conocida por los turcos como “Montaña Turcomana”, dijo Haberturk. Otras imágenes de la Agencia Anadolu de Turquía mostraron a los dos pilotos de la aeronave eyectarse en paracaídas antes de que se estrellara.
Un grupo rebelde sirio envió un video a Reuters que pareció mostrar a uno de los pilotos inmóvil y gravemente herido sobre el terreno y un oficial del grupo afirmó que estaba muerto.
El Ministerio de Defensa ruso dijo que uno de sus cazas Su-24 fue derribado en Siria y que, según información preliminar, los pilotos habían logrado eyectarse. “La aeronave permaneció en espacio aéreo sirio durante todo el vuelo”, afirmó.
Embajadores de la OTAN pidieron a Turquía actuar con moderación tras una reunión de emergencia en Bruselas luego de que Turquía derribara un avión de combate ruso cerca de la frontera siria.
Diplomáticos presentes en la reunión dijeron a Reuters que ninguno de los 28 enviados de la OTAN defiende las acciones de Rusia, y la mayoría expresó su preocupación porque Turquía no escoltara al caza hasta que saliera de su espacio aéreo. “Hay otras formas de lidiar con este tipo de incidentes”, dijo uno de los diplomáticos sin dar su nombre.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE