Edward Snowden pide asilo político a Rusia antes de viajar a América Latina

El ex contratista de la CIA, la agencia de inteligencia estadounidense, Edward Snowden, está buscando asilo temporal en Rusia pero podría viajar más tarde a América Latina, según las especulaciones de grupos de derechos humanos que se reunieron con él en el aeropuerto internacional de Moscú, donde se encuentra varado desde el 23 de junio. Aún así, el gobierno ruso aseguró que el fugitivo, buscado por la Casa Blanca después de haber revelado un gigantesco esquema de espionaje, debe dejar de criticar a Estados Unidos si quiere refugio en ese país.
Por su parte, el portavoz del presidente Vladimir Putin, Dmitry Peskov, dijo no conocer ningún pedido formal, subrayó que el ex contratista no debía dañar los lazos de su país con Estados Unidos si quería asilo.
Snowden, de 30 años, no ha sido visto en público desde su llegada, pero funcionarios rusos sostienen que permanece en la zona de tránsito del aeropuerto. Putin ha mostrado impaciencia con su prolongada estadía, pero Snowden no tiene una ruta clara hacia un refugio seguro. Venezuela, Bolivia y Nicaragua le han ofrecido asilo.
Mientras tanto, la Casa Blanca, que busca arrestar a Snowden por cargos de espionaje debido a la divulgación de los detalles de los programas secretos de vigilancia de Estados Unidos, le revocó el pasaporte y presiona a los distintos países para que no le otorguen asilo o lo ayuden a viajar.
"En las últimas semanas hemos sido testigos de una campaña ilegal por parte de funcionarios del gobierno estadounidense para negar mi derecho a buscar y disfrutar este asilo bajo el artículo 14 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La escala de comportamiento amenazante no tiene precedentes", expresa la carta emitida por el mismo Edward Snowden, cuya copia fue publicada en Facebook por Tanya Lokshina, vicedirectora de la oficina en Moscú del grupo Human Rights Watch.
Putin sostiene que Snowden, al no haber pasado por aduanas y control migratorio, no ha ingresado formalmente a territorio ruso y que debería elegir un destino final y viajar tan pronto sea posible.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE