El "gyudon", símbolo de la deflación japonesa, sube de precio 24 años después
El "gyudon", un bol de arroz y ternera que sirven restaurantes de comida rápida en Japón y que ha sido el símbolo de la deflación en el país asiático en las dos últimas décadas, subirá de precio por primera vez desde 1990.
Yoshinoya, la mayor cadena que sirve "gyudon" en Japón, subirá a partir del 17 de diciembre en un 26,6% el precio del plato, que pasará de 300 yenes (US$2,50) a 380 yenes (US$3,17), en lo que supone la primera alza en 24 años, según destacó el diario Mainichi.
El producto, consumido regularmente por estudiantes y oficinistas en Japón desde el desayuno hasta la cena, sirve como medidor no oficial para los precios en Japón, que viene padeciendo un ciclo deflacionario de más de dos décadas.
El actual Gobierno del primer ministro Shinzo Abe se comprometió a terminar con esta caída de precios y, mediante la política monetaria ultraflexible activada en abril de 2013 por el Banco de Japón (BoJ), el país pretende alcanzar una inflación estable del 2% interanual en torno a 2015.
La medida anunciada por Yoshinoya, líder indiscutible en su rama de negocio con más de 1.000 locales en Japón, promete ser bien recibida por el Ejecutivo de Abe, que encara las elecciones adelantadas del próximo 14 de diciembre con la promesa de seguir adelante con su programa para revivir la economía nipona.
En un comunicado, Yoshinoya explicó que la subida de precios, la primera que lleva a cabo la compañía en 24 años exceptuando los ajustes realizados para reflejar las subidas del IVA aprobadas en Japón, responde al incremento en el precio de la ternera estadounidense principalmente por la caída del yen frente al dólar.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE