El privilegio de navegar por los canales de la Patagonia

Distante a 3.090 km de Santiago se encuentra la ciudad de Punta Arenas, desde donde zarpa el crucero Via Australis para internarse hacia los canales patagónicos.
La aventura comienza con un recorrido por el Parque Nacional Alberto de Agostini, una suave navegación por el fiordo Almirantazgo nos lleva a recalar en la bahía Guerrero. En este lugar se puede apreciar el glaciar Brookes, que baja desde los campos de hielos de la Cordillera de Darwin. La majestuosidad de este "anfiteatro" de glaciares supera las expectativas de los visitantes. La sensación de viento frío, mezclada con un profundo estruendo, al momento de producirse el rompimiento de los hielos, es un escena única y que muy pocos han podido presenciar. En la tarde continúa el recorrido por el seno Almirantazgo hasta la bahía Ainsworth, donde es posible observar una colonia de elefantes marinos. Los momentos más fríos de cada desembarco se superan con un rico chocolate caliente, que puede aumentar la temperatura si se combina con algo de whisky, el que siempre está disponible para los pasajeros.
La sensación de calor de hogar y cobijo, que brinda el Via Australis, es insuperable. Cabinas temperadas, bar abierto, hospitalidad de su tripulación y una excelente cocina permiten sentirse cómodos y seguros al regreso de cada expedición.
TURISMO NO MASIVO
La mayoría de los pasajeros de los cruceros que navegan por el extremo austral del país son extranjeros. Los chilenos que valoran la exclusividad del paisaje y la excelencia en el servicio están también poniendo sus ojos en este imponente destino. En términos de costos, los pasajeros comentan que la diferencia no es trascendental. "Cuando tú ya has ido varias veces a las playas del Caribe y quieres algo distinto para disfrutar, esta es una muy buena alternativa", comenta una de las pocas pasajeras chilenas a bordo del Vía Australis.
Durante el recorrido es posible apreciar colonias de pingüinos de Magallanes, familias de elefantes marinos y diversas aves que acompañan la travesía. En cada uno de los desembarcos un grupo de guías expertos informan sobre la biodiversidad del lugar y la fragilidad del mismo, con el fin de motivar a cuidar el entorno. Rodrigo Fuentes, guía de Australis comenta que sus meses preferidos para viajar son a fines de septiembre y comienzos de octubre "porque hay una gran actividad en las colonias, entre machos y hembras, y se puede observar el comportamiento de las hembras que son muy selectivas", y recalca también que "hay que aprender a observar y disfrutar de la Patagonia indómita y lo poco que queda del planeta sin intervención del hombre".
COCINA A BORDO
La gastronomía en el Australis opera con el sistema todo incluido. Durante el almuerzo es un buffet temático entre los que destaca el de inspiración chilena y el magallánico, con ajiaco de cordero y cordero al horno como plato principal. La hora de la cena es a la carta y siempre destacan los delicados postres, sobre todo un mousse de calafate, un fruto de la zona con el cual también se puede elaborar un recomendable calafate sour.
20 AÑOS 100 MIL VIAJEROS
Desde que comenzó a operar Australis, hace más de 20 años, ha transportado a más de 100 mil personas de todos los continentes. Un 95% de los pasajeros son extranjeros, donde destacan los europeos y estadounidenses. El capitán del crucero, Jaime Iturra, dice que es "lamentable" que la mayoría de los pasajeros sean extranjeros, pero cree que es "parte de la cultura chilena pensar en las vacaciones y vincularlo al calor y la playa".
Un programa de tres noches en temporada baja, habitación doble, tiene un valor desde US$ 1.389 por persona y en temporada alta el crucero de siete noches puede costar US$ 6.000 por persona, operando siempre bajo el sistema de todo incluido, por lo que el valor incluye todas las excursiones, alimentación y bebidas a bordo.
De acuerdo con el recorrido, se puede navegar cuatro o siete días y esto puede ser sólo en territorio nacional o incluir a Ushuaia, la ciudad más austral de Argentina.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE