Emporio la Rosa apuesta por crecer vía franquicias pero "sin transar calidad"
Hace casi 15 años, de la mano de María Teresa Undurraga, la esquina de Merced con Monjitas vio nacer un emporio que en ese entonces se dedicaba a las ventas de delicatessen como prosciutto, pastas italianas y aceites de oliva.
Pero no fue sino hasta 2005 cuando Francisco Undurraga padre e hijo y un empleado con una idea brillante tomaron un camino que cambiaría la historia de la compañía para siempre: los helados. Hoy, el Emporio la Rosa, denominado así en honor a la abuela de los hermanos Undurraga, cuenta con 20 locales en dos formatos distintos, donde prevén vender 750.000 litros de helado en 2015, lo que representa cerca de un 12% de crecimiento y lo que los hace sentir más orgullosos, han sido elegidos dos veces consecutivas entre las 25 mejores heladerías del mundo según el portal gastronómico The Daily Meal.
Según su gerente general y socio, Francisco Undurraga, el consumo de helado premium o artesanal está ganando cada día más terreno en Chile porque el cliente se ha puesto más exigente.
Es por eso que hace algunos meses lanzaron sus paletas heladas que ya estiman tendrán un crecimiento de más de 300% para esta temporada. Esto además de los nuevos formatos y productos que llegarán durante el próximo mes.
El Emporio la Rosa tiene para rato. Entre sus planes figuran la apertura de nuevos locales en La Serena, Copiapó y Puerto Varas, pero también pretenden seguir creciendo por medio de franquicias y locales, manteniendo los sabores que hasta ahora lo han llevado a ser un negocio rentable y seguro.
“Tenemos un buen control de gastos pero no vamos a admitir nunca a hacer una expansión del emporio que pierda la calidad del producto”, asegura Undurraga.
La diferencia
Naranja- jengibre, limón-menta-albahaca y plátano con miel de ulmo son sólo algunos de los sabores que han hecho del Emporio la Rosa una de las heladerías con más renombre del país y que la ha llevado a estar dos veces entre las 25 mejores del mundo según el citado ranking. Pero en su fábrica, ubicada en la comuna de Huechuraba, no solamente se producen helados. La carta contempla guisos como el tomaticán, charquicán y porotos granados que van hasta los $5.300 y que alcanzan las 150.000 raciones vendidas. Estas opciones se enmarcan en la propuesta de la compañía de rescatar sabores chilenos en todos sus productos.
Aunque la opción de la internacionalización no está cerrada, es Chile el mercado principal y al que seguirán apuntando, al menos por ahora.
“El helado es una buena carta de presentación para ir para, afuera porque hemos sido reconocidos brutal y emocionantemente en varias cosas. Siempre está el sueño de expandirse internacionalmente pero hoy día todavía tenemos mucho trabajo que hacer en Chile.”, explica Undurraga.
Actualmente cuentan con 20 locales repartidos entre Santiago, Concepción, Rancagua y Valparaíso, 15 de ellos cafetería y heladería y cinco heladerías puras y duras. En este último formato planean expandirse con locales en Copiapó, La Serena y Puerto Varas, donde ven un gran potencial.
Pero además de la expansión orgánica, la empresa tiene en la mira seguir creciendo mediante franquicias. Hoy, seis de sus cafeterías operan bajo esta modalidad, y es la forma elegida para seguir expandiéndose por el país. Pero su principal crecimiento vendrá por otro lado. Hoy seis de sus cafeterías funcionan bajo franquiciados, formato en el que esperan seguir apostando para expandirse. “Me gustaría que el Emporio la Rosa en cinco años fuera una marca más grande que la que es hoy día pero guardando siempre su distingo que es la calidad por sobre la cantidad, incluso por sobre el margen. Como todo negocio tiene que ser rentable y tenemos buen control de gastos pero no vamos a admitir nunca a hacer una expansión del Emporio que pierda la calidad del producto”, indica Undurraga enfáticamente.
Pero los nuevos locales no son los únicos planes para el Emporio la Rosa. Para octubre los Undurraga planean lanzar una nueva línea de productos con nuevos sabores y formatos que llegarán a los clientes que atienden en sus locales que proyectan serán 1 millón 800 mil para este año. Esto además de las ventas en todas las cadenas de supermercados del país. “Es una marca que tiene mucho por crecer”, asegura su gerente general y socio.
Con sus 750.000 litros vendidos de helado artesanal al año, la empresa configuró un incremento versus 2013 de un 12%. En términos financieros, la marca Emporio La Rosa vendió el año pasado $11.000 millones, de los cuales $3.154 millones fueron en helados, segmento que esperan alcance ventas superiores a los $4.000 millones este año, pese a que los planes a comienzos de 2015 eran crecer al 6%. En términos agregados, con la incorporación de los nuevos locales y franquicias podría llegar a cerca de un 14% de expansión en los ingresos. Todo esto, porque el año ha traído un éxito inesperado para la compañía. Según indica su gerente general, en agosto, la incorporación de las paletas heladas, batió todos los récords de venta proyectados y ya estiman un crecimiento hacia el verano de más de 300% de cada local en ese formato.
Helados premium
Según Euromonitor International, las ventas de helado han crecido en un 52% en los últimos cinco años en Chile, alcanzando los US$871,7 millones anuales con especial énfasis en el aumento de consumo de productos artesanales.
“La industria del helado premium o artesanal ha ido creciendo en el país y es muy bueno que así sea porque hace seis años no iba de la mano con el desarrollo económico de los últimos 25 años del país”, indica Undurraga, y asegura que el consumidor chileno ha ido cambiando sus hábitos. “Se ha puesto más exquisito, y más exigente, está buscando nuevas propuestas y por eso es muy importante que no solo el Emporio La Rosa sino que el resto de la industria genere oferta para levantar el nivel”, explica.
Con un ambiente frío y lleno de dulces olores, Francisco Undurraga asegura que el Emporio la Rosa está lleno de planes, el más importante de todos: ser el mejor helado premium de Chile.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE