Pulso

Gobierno: "Para nosotros ir al TDLC es un camino inconducente"

Aunque el gobierno pidió al Tribunal de la Competencia (TDLC) que reconsidere la admisibilidad del proceso iniciado para analizar la rentabilidad de Metrogas, tras una presentación del alcalde de Maipú, Christian Vittori, este sigue su curso e incluso el edil notificó que perseverará en esa arista.

Para el ministro de Energía, Máximo Pacheco, el edil está en su “legítimo derecho” de continuar con la tramitación del requerimiento.

“Ahora que hemos terminado el estudio de rentabilidad y se ha definido que es una empresa la que se ha excedido hemos decidido atacar el tema de fondo que es no permitir que estas cosas sigan ocurriendo en Chile”, señaló la autoridad.

Sobre la decisión de Vittori, Pacheco planteó que él es representante de una comunidad y estima que hay razones para proseguir ese proceso.

“Nosotros decimos que si vamos al TDLC y nos ordena tarificar el gas de cañería no tenemos ni las herramientas ni la forma de hacerlo y por lo tanto para nosotros ir al TDLC es inconducente porque nos van a dar una instrucción que no podemos cumplir”, añadió.

Para corregir esta situación el Ejecutivo está elaborando un proyecto de ley que regulará este mercado, mediante distintas herramientas como la introducción de la tarificación y el establecimiento de requisitos y obligaciones mínimas. Esa iniciativa legal será enviada al Parlamento en diciembre próximo.

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE