Pulso

Invertir en Colombia

Durante las pasadas tres décadas, los estándares de vida de los colombianos se han quedado rezagados, al compararlos con lo ocurrido en Chile. La razón de lo anterior es un remarcable e ineficiente uso de las tecnologías disponibles, lo que en economía llamamos baja productividad de factores. Una conjetura educada de este mal desempeño relativo de Colombia apunta a dos factores principales: los conflictos civiles y militares que han acechado a ese país por décadas y la deficiente calidad histórica de sus instituciones políticas. Sin embargo, el futuro parece auspicioso. Una sólida situación macroeconómica ha ayudado a contener las turbulencias externas. La economía colombiana ha disfrutado de un fuerte impulso de crecimiento asociado a la inversión en los sectores de petróleo, minería y construcción. En materia de inflación, un nuevo régimen de metas de inflación ha sido clave en anclar las expectativas a lo fijado por la autoridad monetaria.

En perspectiva futura, los acontecimientos recientes en Colombia apuntan a un futuro brillante para su economía y esto parece ser la consecuencia de la adopción de un conjunto de políticas económicas que han reforzado la sólida posición macroeconómica del país, muy en el espíritu de lo hecho por Chile en décadas pasadas. Entre el nuevo set de reformas estructurales acometidas destacan: una regla fiscal a la chilena, un nuevo esquema de distribución intergubernamental de los ingresos de los hidrocarburos, una nueva ley restringe el impacto fiscal del gasto social dictaminado por el poder judicial, un acuerdo de libre comercio (TLC) con EEUU y una reforzada seguridad pública.

De esta forma, el atractivo por Colombia parece ser una respuesta natural a un cada vez más promisorio futuro económico. En efecto, las cuentas externas son sólidas y, por lo tanto, las entradas de capital han sido más que suficientes como para financiar el déficit en cuenta corriente. La estabilidad política, la mejora de las condiciones de seguridad y un próspero sector minero son grandes condiciones para el ingreso aún mayor de nuevos flujos de inversión extranjera directa.

*Director de estudios económicos de CorpResearch.

Más sobre:Portada

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios