Medicamentos con sello de bioequivalencia ya se venden en farmacias

Antialérgicos, antidepresivos, medicamentos para el tratamiento del alzheimer, parkinson y VIH sida, además de relajantes musculares y ansiolíticos son los medicamentos que contarán con el sello de bioequivalencia y de los cuales ya hay algunos que se pueden adquirir en las farmacias con el logo.
La directora del Instituto de Salud Pública, ISP, María Teresa Valenzuela, destacó que en los próximos días se incorporarán nuevos medicamentos, que estarán a disposición de la gente, hasta completar 27 de los 70 que ya cuentan con estudios de bioequivalencia.
Uno de los medicamentos que ya circula con el sello es la metmorfina, un normalizador de la glicemia, que comenzó a ser vendido en la farmacia Galénica del centro de Santiago, junto a otros tres medicamentos de alta demanda. “Este medicamento lo usa la gente diabética que alcanza al 10% de la población y lo importante es que ahora podrán adquirirlo con el sello de bioequivalencia a un precio 4,3 veces menor que el medicamento innovador”, sostuvo Valencuela.
Los fármacos son fácilmente identificables porque tienen un sello de color amarillo que dice bioequivalente, el cual ocupa el 25% de la superficie de al menos cuatro de las seis caras del envase.
Después del 22 de agosto, el ISP podrá iniciar sumarios en contra de los laboratorios que no incluyan en sus cajas el sello de bioquevalencia y disponer de sanciones económicas que fluctúan entre 1 UTM (equivalente a $ 39.689) a 1.000 UTM ($ 39.689.000)
Cabe destacar que un reciente estudio del Sernac dio cuenta de estas grandes diferencias de precios entre medicamentos de marca y genéricos. Según el informe realizado en tres de las principales cadenas del mercado, se registró que la diferencia entre un medicamento genérico y uno de marca podía a llegar a 20 veces. Es decir, con el precio que se paga por una caja del medicamento de marca (misma formulación y número de comprimidos) se pueden adquirir 21 cajas del remedio bioequivalente.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE