Mercado castiga a Besalco: acción cae 12% en 30 días
Como se ha reiterado -y así lo han dejado en evidencia las cifras-, la desaceleración que desde 2013 registra la economía le ha pegado de lleno al sector construcción.
En el primer trimestre de este año, el índice de actividad del sector -conocido como Imacon- creció 3,2%, por debajo del 4,9% que exhibió en el mismo lapso de 2013. A esto hay que sumar los efectos que se anticipan tendrá la reforma tributaria, que desde su anuncio se ha constituido como una presión a la baja para las acciones constructoras.
En ese contexto, el papel que aparece más golpeado es Besalco. La acción de la compañía controlada por la familia Bezanilla registra una caída de 12,05% en 30 días, que si se lleva a todo el año se extiende a 24,33%. La pregunta que queda en el aire es: ¿por qué tan fuerte el castigo? ¿incide sólo el desempeño de la empresa o pesan más los factores de mercado?
Vamos por parte. En su análisis razonado, la empresa explicó que la baja en la ganancia del 1T14 (MM$1.287 frente a MM$4.326 de 1T13) se debe a los malos resultados de la filial Besalco Construcciones, que a su vez se explican por los mayores costos de mano de obra que no fueron considerados apropiadamente. A ello se suma el impacto negativo que implicó el resultado del juicio con la suiza ABB ante la Corte Internacional de Arbitraje, que le generó una pérdida de $1.333 millones, cifra que fue íntegramente reflejada en este balance.
¿Ello es suficiente para explicar el castigo de la empresa? No, y aquí entra en escena el elemento de desaceleración.
Francisco Errandonea, gerente de estudios de renta variable de Santander GBM, señala que efectivamente la empresa ha estado bastante débil, pero hay que tomar en cuenta que la coyuntura para el sector no es positiva. “Estamos en un escenario de desaceleración económica, eso es negativo para el sector”, indica, señalando que los efectos que la compañía describe en su análisis razonado se vienen arrastrando desde hace un tiempo. “Algunos proyectos han tenido rentabilidades por debajo de lo que se esperaba. Hay una serie de obras de infraestructura en que los márgenes han estado por debajo de lo que se esperaba”.
Martín Antúnez, analista del sector Construcción & Inmobiliario de CorpResearch, entrega otro elemento: la baja de 23,6% que anotó el backlog -el saldo de obras por ejecutar- en el período, quedando en US$847 millones. Para él, esto es una demostración clara del efecto directo de la desaceleración de la economía en la actividad de la construcción, la que también se ha visto afectada por la paralización de proyectos en la minería.
¿Pasó lo mismo con Salfacorp, la otra empresa del sector que está en el IPSA? Sí, la caída del backlog es superior al 30%. Pero Antúnez hace una salvedad: “ellos se justifican con su cambio de estrategia. Buscan crecer más lento dado que las altas tasas de expansión les han consumido mucho capital de trabajo y, por lo tanto, se han visto afectados los flujos de caja para financiar nuevos proyectos. Por ello, necesitan tener menos obras para mejorar sus ratios financieros”.
¿Qué esperar en materia de precios para la acción? A mediados del año pasado, el papel se movía en niveles de $800, lo que es impensable que se vuelva a dar de acuerdo a diversos analistas. “Si bien la economía se va a recuperar a partir de 2015 y se podría reactivar el sector, los precios no van a volver a los niveles de antes”, refuerza Antúnez. Y en eso, el factor reforma tributaria se constituirá en un shock permanente.
En ese contexto, CorpResearch fijó un Precio Objetivo para diciembre de $455, “el cual incluye un alza potencial de 4,5% respecto al precio actual y una rentabilidad por dividendos de 1,4%, lo que sumado representaría un retorno total esperado de 5,9%. Esto nos lleva a una recomendación de mantener con riesgo asociado alto”.
La misma corredora señala en un informe, que los precios de Besalco y Salfacorp aún no han incorporado por completo el efecto de la reforma tributaria, especialmente por el aumento de impuesto a la renta de primera categoría. Añade “que si bien las acciones de Besalco y Salfacorp se encuentran muy castigadas según sus fundamentales, el proyecto mantendrá los precios presionados a la baja, haciéndolos llegar a valores cercanos a los que se transan actualmente”.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.