Mainstream recauda US$580 millones para proyecto eólico y solar en Chile

Los proyectos de Chile han demostrado que "podemos competir sin subsidios contra las tecnologías existentes", dijo Andy Kinsella, director ejecutivo de Mainstream.
Mainstream Renewable Power Ltd. recaudó US$580 millones para alcanzar el cierre financiero en la primera fase de su proyecto eólico y solar de 1,3 gigavatios en Chile.
La deuda financiará la primera fase de 571 megavatios del proyecto que comenzará a producir electricidad hacia fines de 2021, dijo Mainstream en un comunicado.
El financiamiento es de un grupo de seis bancos, incluidos Natixis SA y Société Générale SA.
El proyecto Andes Renovables es un programa de US$1.700 millones de siete parques eólicos y tres plantas solares que se construirán en tres fases.
Más sobre Empresas & Mercados
Marina del Sol se querella contra el ejecutivo que reveló delación compensada en el caso casinos
El otro cofundador de NotCo, Pablo Zamora, volvió al negocio alimentario: firma alianza con Nutrisco del grupo Copec
Las pequeñas empresas ponen a prueba a sus bancos tras la quiebra del Silicon Valley Bank
Una vez en funcionamiento, el proyecto desplazará 656.000 toneladas de dióxido de carbono al año. Las fases restantes deberían alcanzar un cierre financiero en los próximos meses, dijo Mainstream.
Los proyectos de Chile han demostrado que "podemos competir sin subsidios contra las tecnologías existentes", dijo Andy Kinsella, director ejecutivo de Mainstream en una entrevista telefónica. "El único límite son las necesidades dentro del país", añadió.
En 2016, Mainstream ganó 27% de la capacidad asignada en la subasta de contratos de energía de neutralidad tecnológica de Chile, lo que equivale a 3,3 gigavatios.
El promotor con sede en Dublín tiene una cartera de 9 gigavatios de electricidad renovable en América Latina, África y Asia.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbase aquí.