Reunión del Consejo Ministerial de la OCDE pone acento en la recuperación inclusiva de la economía
En su presentación realizada ayer vía teleconferencia, el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, expuso las medidas que el Ejecutivo está desarrollando para hacer frente a la crisis económica que ha provocado el Covid-19.
En medio de las discusiones internas por el avance del segundo retiro del 10% de los fondos de pensiones y de las tratativas para destrabar la reforma previsional, el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, está participando en la reunión anual del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
En su presentación realizada ayer vía teleconferencia, el secretario de Estado, expuso las medidas que el Ejecutivo está desarrollando para hacer frente a la crisis económica que ha provocado el Covid-19. Entre ellas las destinadas a apoyar los hogares y el aparato productivo, proteger los empleos, ampliar el acceso al crédito comercial, y apoyar la recuperación de la economía chilena.
El Consejo Ministerial de la OCDE, cuya presidencia este año la tiene el gobierno de España, es la reunión anual de más alto nivel de la OCDE, la cual fija los lineamientos de trabajo de la institución para los próximos años, al tiempo que permite a las autoridades compartir sus experiencias de política pública en pos de la implementación de las mejores prácticas internacionales en distintas dimensiones.
Así en su declaración, acordada por las autoridades de los 37 miembros de la organización, la senda de la recuperación inclusiva fue el foco del encuentro. Bajo este contexto, durante su participación, Briones dijo “el desafío más importante al que nos enfrentamos es cómo garantizar que las personas que han perdido su empleo puedan volver a trabajar de forma rápida y segura” , destacando el plan de subsidio al empleo creado por el gobierno que apoya la retención y creación de trabajos. Asimismo, resaltó la relevancia de un futuro diseño de medidas que mejoren la competencia en la economía, particularmente en el sector financiero.
El ministro reiteró el compromiso de Chile con el libre comercio y la integración del país con el resto del mundo. Además, valoró el trabajo de la OCDE durante este año, y sus esfuerzos dirigidos a enfrontar la crisis del coronavirus. "Esta es una institución cuyo sello es poder intercambiar experiencias de mejores prácticas en materia de políticas públicas y en esta reunión ministerial, precisamente el foco de esta reflexión fue cómo los países y los países miembros, han enfrentado la pandemia del Covid, los efectos económicos, sociales y de la salud. “Es una ocasión para aprender de los países que van adelante en esta pandemia, sacar las lecciones y poder mejorar el despliegue de política pública de los países miembros y, por cierto, de Chile,” finalizó el Ministro.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
6.