Sofofa valora nombramiento de Susana Jiménez para vicepresidencia de CPC
30 Noviembre 2022 Consejo Sofofa, en la imagen el presidente de la Sofoda Richard von Appen junto al Presidente de la CPC Juan Sutil. Foto: Andres Perez
Richard von Appen además destacó la gestión de Juan Sutil al mando del principal gremio empresarial del país.
Un reconocimiento al nombramiento de Susana Jiménez, para asumir la vicepresidencia de la CPC, esto en compañía de Ricardo Mewes, realizó el presidente de la Sofofa, Richard von Appen.
A la salida del Consejo General del gremio, Von Appen sostuvo que “parte de la labor que hemos hecho con Juan (Sutil) es cómo motivar a más personas y especialmente mujeres a que se incorporen en la actividad gremial. Y esto es fruto de que hoy hay mucho interés, además de mucha capacidad, y Susana tiene todos los antecedentes y experiencia para poder contribuir en esta posición, así que para Sofofa es un honor que Ricardo se haya fijado en ella”.
Adicionalmente, el presidente de la Sofofa señaló que “hoy tuvimos el consejo general donde hicimos la revisión de los desafíos que estamos enfrentando como país, cómo seguiremos participando en las distintas discusiones, incluido si nos quieren incorporar en la discusión constitucional y su contenido, que es algo que el país pueda resolver en el corto plazo”.
Más sobre Gremios
Incendios: gremios alertan de importantes daños sectoriales, pero analistas ven acotado efecto macro
Cambios en el G100: Josefa Villarroel asume como nueva directora ejecutiva y Alex Bowen reformula su cargo
Jorge Welch asume como presidente de la Asech tras renuncia anticipada de Marcos Rivas al gremio de emprendedores
“Pero también es importante que hablemos de muchos otros desafíos que tenemos, especialmente el educacional. y hoy revisamos lo que hace la Corporación Sofofa y cómo podemos fortalecer la educación técnico industrial”, dijo Von Appen.
A la vez, el empresario apuntó a que también se reunieron “para hacerle un homenaje a Juan Sutil, presidente de la CPC, para hacer un reconocimiento por su gran labor, su gran liderazgo y su compromiso con Chile, en el cual con mucho respeto ha participado en la distintas discusiones dando a conocer las miradas del sector empresarial”.
Sutil señaló que el proceso constitucional es una condición habilitante para que podamos llevar a Chile al desarrollo, pero que tiene que ser “con todos los chilenos con buenos acuerdos. Hicimos también un revisión de nuestras matrices productivas y como Chile puede llegar al desarrollo, cómo lo logró España a partir de una buena constitución a partir de los pactos de La Moncloa en 1978″.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbase aquí.