Pulso

Nuevas pesqueras habrían financiado a políticos durante tramitación de Ley de Pesca

Según un reportaje de Ciper Chile, se trata de Lota Protein, Asipes y Blumar, las cuales habrían emitido boletas por $445 millones a parlamentarios oficialistas y de oposición durante la discusión del polémico proyecto en 2012.

Salmones

No sólo a Corpesca se remitiría el financiamiento a diputados y senadores durante la tramitación de la polémica Ley de Pesca en 2012 y donde son investigados la ex diputada Marta Isassi, y el senador Jaime Orpis, quien ya fue formalizado.

Según reveló un reportaje de Ciper Chile, existen registros de nuevas boletas por un total de $445 millones y que fueron emitidas por otras empresas de la industria pesquera a diputados y senadores en la época de debate de esta iniciativa. De acuerdo a la publicación, la firma noruego-danesa Lota Protein realizó pagos a los asesores de los senadores Antonio Horvath y Carlos Bianchi, por $274 millones y $17 millones, respectivamente.

[ze_adv position="adv_300x100" ]

De acuerdo a Ciper, ambos senadores tomaron posturas que iban en línea con la posición de la empresa frente a la nueva legislación, como instaurar licitaciones para repartir las cuotas de pesca.

Así también la Asociación de Industriales Pesqueros (Asipes) -que ya fue vinculado a pagos a la senadora y presidenta de la UDI, Jacqueline Van Rysselberghe- y Blumar, habrián emitido boletas en favor de diputados en ejercicio, familiares, y asesores de dirigentes políticos.

Esta última empresa aparece con pagos a militantes de la UDI, PS y DC, incluido un legislador en ejercicio. En la contabilidad de Blumar, aparece una boleta por $2 millones al diputado de la falange, Fuad Chahín fechada el 10 de diciembre de 2009, en la recta final de su campaña que finalmente terminó con la primera victoria del actual parlamentario para llegar al hemiciclo.

[ze_adv position="adv_300x250-A" ]

Junto con eso, figura entre 2009 y 2012, los pagos por $11 millones a Tatiana Muga, esposa del diputado Dc, Patricio Vallespín, quien presidió la comisión de Pesca hasta 2010.

Por otro lado, dentro del registro de Asipes, aparecen boletas pagadas a dos diputados de la UDI en ejercicio, Arturo Squella y Juan Antonio Coloma Álamos. En el caso de Squella, son seis documentos (dos nulos) por $3,3 millones entre enero y junio de 2009, mientras que Coloma habría recibido $4,4 millones a través de ocho boletas. Además, el ex secretario general de la UDI, Guillermo Ramírez aparece recibiendo pagos por $3,3 millones. En ese momento, Ramírez era jefe de gabinete del padre de Cóloma Alamos, el senador Juan Antonio Coloma quien presidía el gremialismo.

[ze_adv position="adv_300x250-B" ]

Asimismo, Asipes habría pagado $9 millones a Patricio Contreras, ex empleado de la Fundación Web, vinculada al ex ministro y ex candidato presidencial Pablo Longueira.

Además, Asipes también habría entregado dineros al ex secretario del ex senador DC, Hosain Sabag, Genaro Salgado por $888.000. En la contabilidad de la gremial también figura el actual seremi de Educación de la Región del Bío Bío, Sergio Camus Campos del PS, quien habría recibido $6,6 millones.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios