Propuesta de Enel implica separar Enersis en dos holdings: uno para Chile y otro para Latam

El Consejo de Administración de Enel, reunido ayer en Chile bajo la presidencia de Patrizia Grieco, examinó y manifestó su acuerdo respecto de la conveniencia de que los directorios de Enersis y sus filiales Empresa Nacional de Electricidad (Endesa Chile) y Chilectra pongan en marcha el análisis de un eventual proceso de reorganización societaria destinado a la separación de las actividades de generación y distribución de energía eléctrica desarrolladas en Chile, de las desarrolladas en otros países de Latinoamérica.
Según anunció la compañía a los reguladores de Italia y Chile, esta iniciativa se enmarca en el ámbito del ya anunciado programa de racionalización y simplificación de la estructura societaria del grupo. De hecho, minutos después de conocida esta información, el directorio de Enersis informó que tomó conocimiento del hecho esencial de su controlador, mediante el cual se refiere a la conveniencia de que los directorios de Enersis, Endesa Chile y Chilectra inicien el análisis de un eventual proceso de reorganización societaria. “El directorio de Enersis ha decidido, por la unanimidad de sus miembros presentes, que, una vez que se produzca la renovación del directorio este 28 de abril, se examine la posible conveniencia de iniciar el estudio de dicha iniciativa en su próxima sesión ordinaria. Enersis informará oportunamente a la Superintendencia de Valores y Seguros, a todos sus accionistas y al mercado en general acerca de las decisiones que adopte en esta materia”, dijo la empresa en un comunicado.
Según señalaron a PULSO altas fuentes de Enersis, la propuesta que realizará Enel implica separar a Enersis en dos holdings: uno que agrupe todos los activos chilenos y otro que consolide las participaciones en empresas que tiene el conglomerado en el resto de América Latina, esto es, en compañías de Argentina, Brasil, Colombia y Perú.
En definitiva, Enersis se quedaría con Endesa y Chilectra, y ésta le vendería -a través de procesos de reorganización societaria, con canje de acciones- al nuevo holding que se va a crear todas las participaciones que Enersis, Endesa y Chilectra tienen en el resto de la región.
Este nuevo vehículo de inversión que se formaría le reportaría directamente a la plana mayor de Enel en Roma, sin tener que pasar por Enersis.
Endesa Chile es un holding operativo y financiero, que explota centrales eléctricas en Chile, pero que a su vez controla participaciones mayoritarias en Perú (62% de Edegel) y Argentina (76% de Costanera y 65% de El Chocón) y tiene porcentajes minoritarios en Colombia (27% de Emgesa) y en Brasil (37% de Enel Brasil, que a su vez tiene participaciones en generación, distribución y transmisión).
El comunicado de Enel precisa que “la reorganización permitiría eliminar algunas duplicidades y redundancias en el actual perímetro societario del que es cabecera Enersis, que perjudican la plena valorización de las respectivas actividades para todos los accionistas, restando visibilidad a los distintos negocios y haciendo innecesariamente complejo el proceso de toma de decisiones. En este sentido, una clara diferenciación de las actividades desarrolladas en Chile respecto de aquellas desarrolladas en otros países latinoamericanos facilitaría la creación de valor para Enersis, Endesa Chile y Chilectra, así como para todos sus accionistas”, dijo Enel en un comunicado difundido en la tarde de ayer.
Añadió que los órganos sociales competentes de Enersis, Endesa Chile y Chilectra deberán analizar las eventuales condiciones y modos de llevar a cabo el indicado proceso de reorganización societaria, respetando la normativa de aplicación.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE