Pulso

Regulador de Colombia: CMPC arriesga multa de US$50 millones

A mediados del próximo año la Superintendente de Industria y Comercio de Colombia deberá emitir una resolución en el marco de la investigación por el presunto cartel en los mercados de tissue y pañales.

En la indagatoria, que se originara el 24 de noviembre de 2014, el regulador de Colombia levantó cargo en contra de las empresas: Familia (SCA), Kimberly Clark, Papeles Nacionales, Cartones y papeles de Risaralda y Drypers (CMPC).

Se trata de dos investigaciones paralelas  y en la que están ejecutivos chilenos involucrados: Sebastián Barros y Juan Jesús Alejandro Peñafiel Soto, ambos ligados al grupo Matte.

¿Qué arriesga CMPC en ambos casos? "En caso de sanción la empresa arriesga una multa de hasta 65 mil millones de pesos colombianos. Esos son más o menos US$25 millones, y hasta US$400 mil a las personas naturales", explicó Pablo Felipe Robledo Del Castillo, Superintendente de Industria y Comercio (SIC) de ese país.

Sin embargo, la cifra para la empresa se duplicaría, en caso de que en ambas investigaciones se demostrara su responsabilidad en el presunto cartel. Cabe consignar que en el caso de pañales actualmente no hay personas naturales chilenas en calidad de investigadas.

Consultada la SIC si han enviado información relacionada a las investigaciones en marcha a la Fiscalía Nacional Económica, el superintendente explicó que “formalmente no hemos pasado la información, pero sabemos cuándo las autoridades hacen públicas las decisiones, nosotros también nos enteramos”.

“Me parece desafortunado para el sector empresarial chileno y latinoamericano, pero hay que celebrar que las autoridades de competencia estén haciendo todo lo que esté a su alcance para advertir la presunta ocurrencia de carteles empresariales. Sobre todo en productos tan sensibles de la canasta familiar de consumo masivo que afectan el bolsillo de millones de latinoamericanos”, afirmó la autoridad colombiana. Actualmente ambos procesos (pañales y tissue) se encuentran en etapa de interrogatorios y entrega de testimonios. Al concluir dicha etapa el pronunciamiento de la SIC colombiana entrará en recta final.

Más sobre:InternacionalPortada

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios