Pulso

Ripley debuta en Colombia y analiza más mercados

Fue en 1956, cuando los hermanos Maxo y Alberto Calderón Crispín dieron vida a la multitienda Ripley. Hoy, la compañía tiene presencia en Chile, Perú y recientemente debutó en Colombia. “Se cumplió el sueño de transformarse en una multinacional”, dice el gerente general de la empresa, Lázaro Calderón Volochinsky.

El plan en Colombia en ambicioso: son US$272 millones que se destinarán para la apertura de 15 tiendas en los próximos cuatro años.

Pero Ripley va por más y está mirando nuevos mercados en América Latina.  “Yo creo en una característica de los empresarios chilenos: somos soñadores. ¿Por qué no soñar en un futuro próximo en México... no está descartado”, dice Lázaro Calderón.

La compañía estuvo a punto de arribar al gigante latinoamericano.

En 2007, Ripley había llegado a un acuerdo con la empresa local Palacio de Hierro para lanzar en sociedad una cadena de multitiendas, para lo cual estimaban una inversión inicial de US$400 millones. Vino la crisis y las partes dieron por desahuciado el acuerdo.

“El eje Pacífico ha tomado una especial relevancia que los inversionistas chilenos. Nuestra apuesta comenzó en Perú; ahora nos encontramos en Colombia, un país con indicadores muy sólidos y estables y ¿por qué más adelante no mirar a México?”, insiste Calderón.

Por lo pronto, las fichas están en desarrollar la compañía en Colombia.

“Este ha sido un trabajo importante y el cual hay que consolidar. Por el momento no se va a adelantar el plan que tenemos contemplado para Colombia. El hecho de inaugurar tres tiendas en 15 días en este país  es digno de Ripley”, destaca el máximo ejecutivo de la compañía, quien fue el encargado de cortar la cinta de la primera tienda en el país cafetero la semana pasada.

Calderón destaca el potencial de Colombia para el negocio de las multitiendas. Incluso, afirma que el mercado podría ser más atractivo que el peruano, dado que el modelo de negocio está poco desarrollado.

En su incursión en Colombia, la familia Calderón se hizo de un aliado potente: el grupo Éxito. Sin ir más lejos, el gerente de Ripley Colombia, Sergio Collarte, confirmó que el conglomerado local ya los invitó a participar en Viva, el formato de centros comerciales del grupo.

“Éxito tiene unos centros comerciales y ellos nos han invitado. Ello ocurrirá en Villavicencio, Neiva, Barranquilla , Bogotá y Medellín”, manifestó el ejecutivo a cargo de implementar el plan Colombia.

APERTURAS
El mes de abril será muy movido para Ripley Colombia. Se realizará la apertura de dos tiendas en Bogotá , ubicadas en los centros comerciales Calima y Centro Mayor, y en el segundo semestre dará el vamos a una multitienda en Neiva.

En tanto, para 2014 se tiene programado el debut de sus tiendas en Barranquilla, Villavicencio y Medellín. Sin embargo, Lázaro Calderón dijo a PULSO, que se tomarán las cosas con calma.

“La inversión planificada en Colombia son US$272 millones para los primeros cuatro años de proyecto. Durante el 2012 los gastos pre-operativos de este proyecto alcanzaron los $3.400 millones, lo que se  reflejó en los resultados de Ripley Corp del año 2012. De aquí a 2023 nuestra meta es lograr ventas por US$1.000 millones”, manifestó Hernán Uribe, director de Ripley Corp.

El ejecutivo comentó que en el segmento financiero, Ripley ha desarrollo una alianza con Visa, los que permitirá globalizar el acceso a crédito y de paso generar una red de comercios asociados en el eje Pacifico, pero siempre manteniendo a raya los niveles de morosidad.

“La verdad es que de la forma que nosotros enfrentamos el negocio del crédito es que no empujamos el crecimiento del negocio por crecer. Somos muy cuidadosos en la evaluación de créditos y también con nuestras provisiones”, afirma Uribe.P

Tres preguntas a Lázaro Calderón, gerente general de Ripley.

Se verán las caras con La Polar, Falabella y Cencosud en Colombia. ¿Cuáles serán sus armas?
Sin duda que habrá una sana competencia. Estoy seguro que cada uno mostrará sus mejores armas con el fin de obtener la preferencia de los clientes.

¿Diversos grupos económicos ya trabajan en planes de sucesión, ¿la familia Calderón hace lo propio?
Efectivamente, lo estamos pensando. Para una compañía siempre es bueno pensar en el futuro y Ripley siempre lo hace. Pero en cuanto a asesorías... eso aún no lo podemos comentar.

¿Hay un recalentamiento de la economía en Chile?
Actualmente, no vemos signos de recalentamiento; hemos visto con bastante interés los informes del Banco Central y creemos que por el momento nuestra economía se encuentra perfectamente sana.

Más sobre:PortadaEmpresa

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios