Pulso

Steve Hanke: "Han hecho todo por perjudicar a la economía"

Un verdadero crítico del G20 es Steve Hanke. El profesor de Economía Aplicada de la Johns Hopkins University y senior fellow del Cato Institute cree que sería mejor que no hicieran nada. “No han hecho nada. Shakespeare decía en El Rey Lear que “nada viene de la nada”, o sea que es una pérdida total de tiempo e impuestos”, dice al teléfono desde EEUU.

¿Qué pueden lograr? Su agenda es ambiciosa.

Una cosa es tener una agenda ambiciosa, pero el reto verdadero es si pueden ejecutarla y lograr algo. La respuesta es no, no han logrado nada.

¿Qué cree que les falta?

Si no han producido nada, soy escéptico de que logren algo. Es porque no tienen la capacidad. Es como un equipo de fútbol que juega todas las semanas y pierde todos los partidos. No tienen la capacidad de ganar. Es un montón de países y personas inefectivas.

¿Algo bueno que rescate?

No. Han hecho todo por perjudicar a la economía desde 2009. La evidencia es que desde la crisis han hecho tantos errores catastróficos, que no creo que las autoridades entiendan lo que pasa en finanzas internacionales en absoluto.

¿Cuál cree que es la reforma más necesaria en el ámbito financiero?

No creo que entiendan el ámbito financiero. Entonces, gran parte de la agenda no es buena. Por ejemplo, a nivel de la regulación bancaria internacional, que es muy importante, todo lo que han hecho desde que partió la crisis en 2009 ha sido un desastre. Han ajustado la regulación contra los bancos, a tal punto que el dinero y crédito que generan los bancos, que es la parte más importante de la oferta del dinero, ha sido muy ajustada. Los reguladores que intentan acelerar los requerimientos de ratio de liquidez pondrán aún más presión a los bancos. Y esas medidas son pro cíclicas.

¿A qué se refiere?

A que estás en una recesión y te exigen regulaciones más estrictas, restringiendo el crédito aún más. Por eso Europa está casi en otra recesión, por estas regulaciones bancarias.

¿Sería mejor que apuntaran en sentido contrario?

Sería mejor que no hicieran nada. Si fueran neutrales estaría bien, pero son pro cíclicos, entonces están perjudicando a la economía porque crean restricciones de crédito. Las tasas de interés podrán ser muy bajas, pero es muy difícil obtener crédito. Y es por estos requerimientos de Basilea III que elevan los ratios de capital de los bancos, por un lado, y ahora ponen estos ratios de liquidez con lo que necesitas activos más líquidos que lo que sería normal en un mercado.

Más sobre:InternacionalPortada

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios