Telefónica, TIM y Claro se adjudican concesiones de red 4G en todo Brasil
Telefónica, TIM y Claro, en esa orden las tres mayores operadoras de telefonía móvil de Brasil, se adjudicaron este martes, prácticamente por el precio mínimo, tres concesiones para ofrecer 4G en todo el país en la frecuencia de 700 megahercios (MHz) subastadas por el Gobierno.
La compañía Algar se adjudicó la cuarta de las seis concesiones subastadas, aunque una licencia que no se extiende a todo Brasil, en tanto que ninguna compañía presentó oferta por las dos últimas, informó la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel, regulador).
Con ofertas por las licencias prácticamente sin variación con respecto al precio mínimo exigido por la Anatel y la falta de interesados en dos de las concesiones, el Gobierno tan sólo recaudó en la subasta US$2.437,5 millones, por debajo de los US$3.208,3 millones que esperaba como mínimo.
En la subasta se adjudicaron concesiones para ofrecer telefonía móvil de cuarta generación y acceso a internet en banda ancha las únicas cuatro compañías inscritas.
Las tres mayores operadoras de telefonía móvil de Brasil, que ya ofrecen 4G en otra frecuencia, garantizaron el derecho a operar en los 700 megahercios: Vivo, que es filial de Telefónica española; TIM, filial de Telecom Italia, y Claro, de la mexicana América Móvil, del multimillonario Carlos Slim.
El grupo Algar Telecom, de capital nacional y que opera en los estados de Goiás, Minas Gerais, Mato Grosso do Sul y Sao Paulo, se adjudicó por su parte el derecho a ofrecer 4G en las mismas regiones en las que opera.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.