Pulso

Twitter, exuberancia irracional y colecciones

Al igual que las acciones de equipos de fútbol, las acciones tecnológicas muchas veces son más un objeto de culto que una alternativa real de inversión. Así, ningún inversionista informado compraría acciones futboleras pensando en ganar plata, más si consideramos que las sociedades anónimas deportivas tienen un bajo patrimonio, altos costos y rentabilidades acotadas y más fruto del azar que del real performance del equipo. Pero, el afán coleccionista y de identidad que rodea a estos papeles, explica que algunas acciones de clubes deportivos en Chile hayan más que duplicado su valor desde su apertura. Este mismo afán estaría detrás de la apertura de la semana pasada de la red social Twitter, cuyas acciones subieron 70% en un solo día, llegando a una capitalización bursátil de US$25 mil millones. Llama la atención pues la red social aún no ha sido capaz de generar utilidades desde su fundación en 2006, anotado ventas por apenas US$300 millones en 2012. ¿Exuberancia irracional o una pieza de colección? La rentabilidad futura de la acción y sus resultados deberían dar algunas luces y, en lo posible, despejar el temor de algunos agentes del mercado: una nueva burbuja punto com.

Más sobre:PortadaEditoriales

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE