Pulso

Viña del Mar se suma al sistema automatizado de bicicletas públicas el 2014

Al más puro estilo de las capitales mundiales más importantes, Viña del Mar podría contar en septiembre del 2014 con el primer sistema automatizado de bicicletas públicas de la Región de Valparaíso y el más avanzado de Latinoamérica, igual al existente actualmente en Vitacura, con lo que se busca incentivar el uso de estos vehículos como medio de transporte en la ciudad.

En el marco de Seminario Internacional "La Bicicleta: Una oportunidad de mejorar la calidad de vida y el medio ambiente", desarrollado por la Universidad Viña del Mar, Jaime Uribe, gerente de Marketing y Sustentabilidad del Banco Itau, entregó una gran noticia para todos los ciclistas de la zona. “Tenemos un contrato de auspicio que considera 3 mil bicicletas para el país. En este contexto, Viña del Mar está dentro de dicho proyecto”, señaló el ejecutivo, que explicó que el proyecto contempla 300 bicicletas para la ciudad jardín.

Este sistema automatizado de bicicletas públicas, superaría en niveles de calidad y tecnología involucradas a los que existen actualmente en importantes ciudades del mundo, como Londres, París, Boston y Montreal, ya que sería similar, sino es el mismo, al que desarrolla BikeSantiago en Vitacura y que considera en cuatro años alcanzar 3000 bicicletas y 300 estaciones en distintas comunas del país, dentro de las cuales está considerada la Región de Valparaíso.

¿Cómo funciona? Actualmente, el servicio de Vitacura requiere la inscripción previa de los usuarios a través de internet, en el sitio web de Bcycle. Al registrarse, los usuarios accederán a una tarjeta especialmente diseñada para operar con los "docks" o compartimentos y mantener una cuenta personal en Internet. También podrán utilizarlo usuarios ocasionales, con tarjeta de crédito. Cabe señalar que en Vitacura el sistema contempla 30 minutos gratis y, posteriormente, se realiza un cobro progresivo, según el tiempo de utilización. En la comuna, además,  existe una membresía anual de  $4.990 pesos mensuales.

Las bicicletas son construidas con materiales de alta calidad y seguridad, cambios, frenos de disco y cuentan con luces LED. Además, estas son monitoreadas con sistema GPS y existen seguros en caso de accidentes. Por su parte, las estaciones desde las cuales se arriendan las bicicletas operan con energía solar y sin operario, ya que se componen de un tótem central computarizado y compartimentos donde se guardan y liberan las bicicletas.

Más sobre:Portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE