Revista Que Pasa

Cine: El caso Woody Allen

<br>

No sé si el mundo necesita otra película más de Woody Allen. Con Whatever Works (2009), con Larry David como su álter ego que por enésima vez enamora a una chica 30 años menor, el hombre tocó fondo. Ahora regresó a Cannes con Midnight in Paris, su última entrega con Carla Bruni y Owen Wilson en su elenco, y por estos lados se estrenó Conocerás al hombre de tus sueños (2010).

Para los que alguna vez nos enamoramos de Nueva York viendo las películas de Woody Allen, cada nueva entrega fallida es un ejercicio penoso y masoquista, como esas parejas que se vuelven a juntar y que sólo encuentran los despojos del amor perdido. Como ya se ha hecho habitual en su cine, Conocerás al hombre de tus sueños es un desfile de estrellas: Hopkins, Antonio Banderas, Naomi Watts. Alguna vez Allen fue un buen director de actores, pero hoy en día ni para eso le alcanza.

Ambientada en Londres, la historia es lo de siempre: parejas en quiebre, más el toque "chistoso" que otorga una vidente, al modo de Alice. El punto de quiebre -y lo más interesante de la película- es el dilema moral al que se enfrenta el personaje de Josh Brolin, un escritor fracasado que está dispuesto a todo con tal de resucitar su carrera. En Crímenes y pecados y Match point, un argumento así daba para largas discusiones. Ahora, es tal la desidia de Allen hacia su propio cine, que ni siquiera se molesta en elaborar una tesis.

Lo que queda, al final, es una cinta banal y autocomplaciente. Mucho mejor que Whatever Works, sí, pero la sombra de lo visto en otras películas. Por favor, que alguien le quite la cámara.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios