Magdalena Piñera: "Mi padre no es un extraterrestre"
La hija mayor del candidato revela aspectos desconocidos sobre la intimidad de su familia. Dice que ni ella ni sus hermanos fueron criados como "hijitos de papá" y defiende al abanderado de las críticas que lo acusan de no tener corazón. Además, confiesa que votó por Lagos y no por Lavín en 1999. Y se arrepiente.

A Magdalena Piñera no le agrada aparecer en público, sin embargo la tarde del lunes 27 de julio hizo una excepción para acompañar a su padre en uno de los días más difíciles de su campaña presidencial. Junto a sus dos hermanos, Sebastián y Cristóbal, escoltaron al candidato de la Alianza frente a la prensa mientras él explicaba su participación en la quiebra del Banco de Talca. "No dudé un segundo en apoyarlo. Sé que está muy dolido", expresa la hija mayor del empresario con la misma convicción que la ha hecho conocida como una de las mujeres fuertes de la familia Piñera y, en los últimos meses, como un puente seguro para llegar al abanderado.
Si bien ella fue la coordinadora de los grupos Tantauco y en la actualidad es la encargada de la página web de la campaña, su personalidad traspasa esos límites y se impone en la antigua casona ubicada en Apoquindo. Dicen, incluso, que pocos se atreven a discutir con Sebastián Piñera de la manera frontal como lo hace esta ex alumna del colegio Saint George.
Sentada en el café Starbucks de Luis Pasteur, cerca de donde vive con su marido y sus tres hijos, Magdalena luce un look sencillo mientras habla por primera vez de la intimidad de su familia y de lo dura que ha sido esta última campaña presidencial. De eso sabe bastante además, porque vivió casi seis meses en la residencia de sus padres, situada en San Damián, en espera de la remodelación de su casa en Vitacura.
-Se dice que usted es quien tiene el carácter más parecido a su padre.
-No, es mi hermana menor, Cecilia. Ellos son metódicos y tienen mucha voluntad. Si quieren algo, llueva o truene, lo conseguirán. Yo, en cambio, soy más desordenada y dispersa.
-¿Por qué él la llama "Gladys", en alusión a la fallecida dirigenta del PC?
-Es un apodo simpático, dicho en un contexto de afecto cuando alego. Sin embargo, también está expresado con un sentido de cariño hacia Gladys Marín, porque se tenían mutuo aprecio. Fue una gran mujer que luchó por sus ideales.
-¿Discute mucho con su padre?
-Peleamos por cosas familiares, pero nos amigamos. Hace unos meses le dijo a mi hijo León que le regalaría un disfraz de pirata. Pero se demoró en hacerlo. Entonces, un día le dije: ¡No le hagas más promesas que no cumplirás, porque después me vuelve loca a mí con el tema! Finalmente le regaló el disfraz (se ríe).
-¿En qué se diferencian?
-En que él tiene cuero de chancho y yo no. Mi papá no es rencoroso. A mí me cuesta dar vuelta la página.
El corazón de Piñera
La primera vez que Magdalena participó en política junto con su padre fue en 1989 a los 12 años lo acompañó en su campaña a senador por Santiago. Han pasado casi dos décadas, pero reconoce que aún no se acostumbra a los ataques personales en contra del candidato. El último impacto lo sufrió tras la encuesta CEP de junio pasado, donde Piñera marcó un descenso en sus atributos personales como sinceridad y cercanía. Arturo Fontaine afirmó entonces que el dueño de LAN debía demostrar que además de inteligencia, tiene corazón.
-¿Le dolió esa opinión de Fontaine?
-Me afecta leer este tipo de comentarios. Sobre todo de personas que no lo conocen. Para muchos, Piñera es un concepto, pero resulta que es mi papá. Acusarlo de no tener corazón es como decir: "Nunca me quiso a mí, ni a ninguno de mis hermanos". Tampoco te diré que es perfecto. A veces es pesado y discutimos. Es una persona común y corriente. Mi padre no es un extraterrestre. Lleva 35 años casado con la misma mujer, tiene 4 hijos y 4 nietos, el domingo almuerza, le da sueño y se va a acostar, nos invita a ver una película y después nos dice que no porque le da lata. En fin.
-¿Qué lo motiva a competir por la presidencia?
-La plata no, pues la tiene y no ganará más en este cargo. Honestamente, mis padres podrían estar en Cancún o en el Sur de Chile disfrutando a los nietos, pero están comprometidos full en esto. Mientras viví en su casa me impresionaba su ritmo de trabajo. Llegaba en la noche agotado y al otro día se levantaba igual a las seis de la mañana.
-¿ A qué atribuye que su condición de empresario se haya transformado en un flanco de críticas?
-Ésa es una discusión de la élite. La mayoría de la gente reconoce que mi papá ha sido exitoso y aspira a ser como él. Es un plus que tiene como candidato, salvo si le preguntas a los Escalona. Bueno, hay gente más amargada que otra y uno no puede hacerse cargo de eso.
-¿En los negocios o en política no actúa con rudeza?
-Es cero rencoroso. Prefiere dar vuelta la página. Tú ves las peleas que ha tenido con Andrés Allamand o con Carlos Larraín, muchas de las cuales han sido públicas, y ahora ellos se han sumado a la campaña.
-¿Quiénes son los verdaderos amigos de Sebastián Piñera?
-La mayoría son del colegio. Como Fabio Valdés, que fue su compañero desde kínder. De hecho, sus hijos son como mis hermanos. Otros provienen de su época universitaria. A todos los une un fuerte lazo que perdura hasta hoy. Una persona que no tiene corazón difícilmente desarrolla amistades profundas… A mí me enternecía, por ejemplo, la relación que tenía mi padre con mi abuela que murió (Magdalena Echeñique). La llamaba o la pasaba a ver todos los días. De hecho, cuando ella falleció, mi papá sufrió harto. Lo vi mal. Ahora le ha tocado ser el pilar y de repente siento que quizás él no tiene a quien acudir, además de mi mamá, en quien se apoya mucho.
-¿Cómo definiría la relación de él con los hermanos Piñera-Echeñique?
-Aglutina. En su familia varios han llevado una vida solitaria. Ahí está Miguel, el "Polo" (Pablo Piñera) y también La Lupe (Guadalupe) y la Pichita (Magdalena), que están separadas. Las reuniones suelen ser en la casa de mis papás. Se juntan en los almuerzos familiares de los domingos, salen de vacaciones o realizan paseos.
-¿Con quién se lleva mejor su padre?
-Son bien achoclonados. Bueno, "la Pichita" trabaja con él, entonces lo ve más. Pero tiene buena onda con la Lupe, con Polo y Miguel. A este último lo reta bastante (se ríe).
-¿El vínculo con su hermano José es más distante y complejo como ha trascendido?
-Pepe vive en Estados Unidos, así es que se llaman por teléfono y cuando viaja a Chile se juntan.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE