Tendencias

Estos son los 9 países que tienen armas nucleares y la cantidad de ojivas que poseen

De acuerdo a las estimaciones de la Federation of American Scientists (FAS) y el Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI), Rusia es el país con mayor cantidad de ojivas, seguido por Estados Unidos. El listado también incluye a potencias como China y Reino Unido.

Estos son los 9 países que tienen armas nucleares y la cantidad de ojivas que poseen. Foto: archivo / referencial.

Desde que Estados Unidos se convirtió en la primera potencia mundial en desarrollar armas nucleares como resultado del Proyecto Manhattan, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, la única oportunidad en la que se ha utilizado este tipo de armamento en un conflicto hasta la actualidad ocurrió en 1945.

El 6 y el 9 de agosto de dicho año, las fuerzas estadounidenses lanzaron las bombas Little Boy y Fat Man sobre dos ciudades de Japón: Hiroshima y Nagasaki, respectivamente.

El ataque del país norteamericano contra el asiático generó al menos 200.000 muertes, según las estimaciones, y se dio en un escenario en el que este último era parte del Eje.

Se trataba de una coalición militar que reunía a Alemania (entonces controlada por la dictadura nacionalsocialista), Italia (en ese momento dirigida por el régimen fascista) y Japón.

Tras la victoria de los Aliados (la coalición liderada por Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Soviética) y el término de la Segunda Guerra Mundial en septiembre de 1945, bastaron menos de dos años para que se identificara un nuevo conflicto que agudizó las tensiones a nivel internacional: la Guerra Fría.

Durante este periodo, que se extendió desde 1947 hasta la disolución de la Unión Soviética en 1991, Estados Unidos y la URSS se enfrentaron en una carrera que abarcó múltiples frentes. Desde la influencia cultural hacia otros países hasta el desarrollo de tecnologías y, también, de armas nucleares.

La Unión Soviética ya había iniciado esfuerzos para construir armamento de este tipo durante la Segunda Guerra Mundial. Y, de hecho, logró su primera prueba exitosa en agosto de 1949.

Aquel momento impulsó la carrera armamentista entre ambas potencias nucleares. Pero estos no fueron los únicos países que apostaron por su fabricación.

Reino Unido se convirtió en 1952 en la tercera fuerza en contar con armas nucleares. Previamente, durante la Segunda Guerra Mundial, había colaborado con Estados Unidos para desarrollar armamento de este tipo.

Francia lo consiguió en 1960 y China en 1964.

En medio de un contexto en el que cinco potencias ya contaban con programas establecidos, aumentaron las preocupaciones en la comunidad internacional en torno al desarrollo y la expansión de las armas nucleares.

Estos son los 9 países que tienen armas nucleares y la cantidad de ojivas que poseen. Foto: archivo / referencial.

Los temores sobre la amenaza de que este tipo de armamento llegase a ser utilizado eran latentes, por lo que se buscaron medidas para controlar la situación.

Fue así como, a finales de la década del 60, las Naciones Unidas crearon el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), el cual se abrió a la firma en 1968 y entró en vigor en 1970.

Como su nombre lo sugiere, el TNP es un tratado internacional que fue diseñado para prevenir la proliferación de armas nucleares y tecnología armamentística, además de para promover la cooperación en los usos pacíficos de la energía nuclear y promover el desarme nuclear.

Sin embargo, no todos los países firmaron el acuerdo. E, incluso, algunos optaron por continuar sus esfuerzos para convertirse en potencia nucleares.

Entre los países no firmantes se encontraron India y Pakistán, los cuales consiguieron dicho objetivo en 1974 y 1998, respectivamente. Ambos han argumentado que parte de su decisión se debió a preocupaciones relacionadas a su seguridad.

A grandes rasgos, el hecho de no estar suscrito al tratado implica que no se someten a inspecciones periódicas de sus instalaciones.

Pese a que Corea del Norte firmó el acuerdo en un principio, posteriormente se retiró en 2003, bajo el argumento de que los ejercicios militares conjuntos de Estados Unidos y Corea del Sur representaban una amenaza para Pyongyang. Los planes del régimen llevaron a que el país realizara su primera prueba nuclear en 2006.

Israel tampoco ha firmado el TNP. Aunque sus autoridades se han mantenido más bien reticentes en cuanto a si tienen armas nucleares o no, y nunca lo han confirmado de manera oficial, distintas organizaciones y grupos de expertos presumen que sus fuerzas sí cuentan con este tipo de armamento.

Actualmente, son nueve los países que poseen armas nucleares, según las revisiones y análisis de instituciones como la Federation of American Scientists (FAS) y el Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI).

Se trata de Rusia, Estados Unidos, China, Francia, Reino Unido, India, Pakistán, Israel y Corea del Norte.

De estos países, el único que no lo ha confirmado oficialmente es Israel.

No obstante, se presume que sus fuerzas cuentan con un inventario total de alrededor de 90 ojivas, según los datos de la FAS.

A continuación encontrarás el listado de los nueve países, junto con cifras aproximadas de las cabezas nucleares que poseen, de acuerdo a las estimaciones de la citada organización.

Estos son los 9 países que tienen armas nucleares y la cantidad de ojivas que poseen. Foto: archivo / referencial.

1. Rusia

  • Inventario total de ojivas nucleares: 5.459
  • Ojivas nucleares desplegadas estratégicamente: 1.718
  • Ojivas nucleares almacenadas: 2.591

2. Estados Unidos

  • Inventario total de ojivas nucleares: 5.177
  • Ojivas nucleares desplegadas estratégicamente: 1.670
  • Ojivas nucleares almacenadas: 1.930

3. China

  • Inventario total de ojivas nucleares: 600
  • Ojivas nucleares desplegadas estratégicamente: 24
  • Ojivas nucleares almacenadas: 576

4. Francia

  • Inventario total de ojivas nucleares: 290
  • Ojivas nucleares desplegadas estratégicamente: 280
  • Ojivas nucleares almacenadas: 10

5. Reino Unido

  • Inventario total de ojivas nucleares: 225
  • Ojivas nucleares desplegadas estratégicamente: 120
  • Ojivas nucleares almacenadas: 105
Estos son los 9 países que tienen armas nucleares y la cantidad de ojivas que poseen. Foto: archivo / referencial.

6. India

  • Inventario total de ojivas nucleares: 180
  • Ojivas nucleares desplegadas estratégicamente: 0
  • Ojivas nucleares almacenadas: 180

7. Pakistán

  • Inventario total de ojivas nucleares: 170
  • Ojivas nucleares desplegadas estratégicamente: 0
  • Ojivas nucleares almacenadas: 170

8. Israel

  • Inventario total de ojivas nucleares: 90
  • Ojivas nucleares desplegadas estratégicamente: 0
  • Ojivas nucleares almacenadas: 90

9. Corea del Norte

  • Inventario total de ojivas nucleares: 50
  • Ojivas nucleares desplegadas estratégicamente: 0
  • Ojivas nucleares almacenadas: 50

Lee también:

Más sobre:GeopolíticaArmasArmas nuclearesEstados UnidosRusiaChinaCorea del NorteIsraelIndiaPakistánReino UnidoFranciaGuerra FríaSegunda Guerra MundialOjivas nuclearesBombas nuclearesHiroshimaNagasakiFat ManLittle BoyUnión SoviéticaTNPProyecto ManhattanTratado de No ProliferaciónGuerraGuerra NuclearDisuasión NuclearMundoInternacionalLa Tercera

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE