Tras el fenómeno en Puerto Varas: cuándo es la temporada de tornados en Chile
Chile es un país con un amplio historial de tornados, y el fenómeno reciente en la Región de Los Lagos reavivó el debate sobre su frecuencia. ¿Cuándo sucede la mayor cantidad de este fenómeno en el país?
¿Es Chile un país de tornados? Esta pregunta vuelve a la palestra, después de que el pasado domingo, 25 de mayo, a las 15:30 se registrara un fuerte tornado que provocó destrozos y heridos en Puerto Varas, Región de Los Lagos.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) confirmó que se trató de un fenómeno de categoría EF1, es decir, un tornado moderado con ráfagas que van desde los 138 a los 178 kilómetros por hora.
Y el daño fue evidente: hubo techos destrozados, autos volcados, puertas exteriores, ventanas y cristales rotos y dañados.
Pero, ¿qué tan común es que haya tornados en Chile? ¿Existe una “temporada de tornados” a la que hay que estar atentos?
Cuándo es la temporada de tornados en Chile
Según un artículo publicado en el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2, por Roberto Rondanelli, investigador asociado y José Barraza, encargado divulgación científica, “Chile siempre ha sido un país de tornados”.
La evidencia muestra que estos fenómenos siempre se han desarrollado en el país, no obstante, recién en 2019 fue el año en que los habitantes tomaron mayor “conciencia” sobre la cantidad de tornados que se originan.
Y es que ese año ocurrió un “enjambre de tornados” en el sur del país: fueron siete en menos de 24 horas, y el saldo fue de una persona fallecida, decenas de heridos y graves daños en la infraestructura.
Además, con las redes sociales más latentes que nunca, y la capacidad de utilizar las cámaras de los teléfonos para registrar estos fenómenos, existe un mayor acceso a la información sobre este tipo de desastres.
Pero, ¿cuándo suele ser la temporada de tornados en Chile?
Según los investigadores, tras hacer una revisión de los tornados históricos en el país, existe una predominancia a que una gran cantidad de tornados ocurran “entre el 14 de mayo y el 14 de junio de cada año”.
“Carelmapu, Lebu, Ancud, Concepción, Santiago, Puerto Saavedra, Valdivia, Villarrica, Puerto Varas, Los Ángeles, San Carlos, todas ciudades que tienen un tornado histórico dentro de esas fechas”.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.