Un reciente estudio reveló que las temperaturas en la Tierra rondarían entre los 40 y 50 grados que, “agravadas por los altos niveles de humedad, finalmente sellarían nuestro destino”.
Hace 3 horas
Un reciente estudio reveló que las temperaturas en la Tierra rondarían entre los 40 y 50 grados que, “agravadas por los altos niveles de humedad, finalmente sellarían nuestro destino”.
Revisa el detalle del término del invierno y el inicio de la nueva temporada en el país.
Se anticipa que esta condición meteorológica se hará presente en los próximos meses, intensificándose durante la primavera y el verano.
Las nuevas precipitaciones se encontrarían durante toda la semana en la zona centro-sur del país, incluso se podrían extender hasta el día 11 de septiembre. Revisa los detalles a continuación.
“Creo que ya nadie puede negar el impacto de la crisis climática”, dijo el presidente estadounidense a los periodistas en la Casa Blanca. “Basta con mirar a nuestro alrededor. Inundaciones históricas. Sequías más intensas, calor extremo, importantes incendios forestales han causado daños significativos”, agregó Biden después de que el huracán arrasara la región de Big Bend, en Florida, y obligara a evacuar a millones de residentes.
Aunque existen algunos efectos negativos en la salud cuando se viven temperaturas altas excesivas, el calor tiene un lado positivo, que trae muchos beneficios para nuestro organismo.
El Gobierno entregó algunas recomendaciones sobre cómo enfrentar este fenómeno meteorológico.
La también divulgadora científica y autora del libro El universo según Carlota (Planeta, 2021) abordó este pregunta y compartió algunos detalles.
Las inundaciones, sequías y olas de calor no son las únicas consecuencias del cambio climático, sino que también se ven afectadas las superficies más profundas del planeta.
Las casas y edificios podrían caerse y colapsar a raíz de un suelo inestable. ¿Esto podría suceder en la zona central de Chile, frente a las intensas lluvias pronosticadas?
“Ni la ciudad ni nosotros estamos acostumbrados a la lluvia y mucho menos a 50, 60 milímetros y para qué decirte 90 en un día”, advirtió el gobernador de Santiago, Claudio Orrego.
Aunque se asocian al frío y los días lluviosos, estas masas fritas se consumen durante todo el año y bajo cualquier condición climática. Aún así, cuando caen las precipitaciones dan aún más ganas de comerlas.
Este accesorio, que permanece guardado gran parte del año, sigue siendo irremplazable para caminar bajo las precipitaciones y no terminar hecho un trapo. Estas son las claves distinguir un buen paraguas de uno malo y cómo elegir el apropiado.
Existe la creencia popular que para el 18 de septiembre generalmente llueve. Esto es loq ue dicen las estadísticas.