Videos

¿Por qué los hombres compran el doble de autos eléctricos que las mujeres?

Los autos eléctricos avanzan en el mundo… pero su adopción está marcada por una brecha inesperada: los hombres tienen el doble de probabilidades que las mujeres de comprarlos. Acá te lo contamos

“El dato viene de una encuesta realizada por S&P Global Mobility, que analizó los registros de vehículos en Estados Unidos. Y aunque los hombres compran un poco más autos en general… en los eléctricos, la diferencia se dispara.”

Y es paradójico: las mujeres, según encuestas globales, muestran mayor preocupación por el cambio climático. Y las ventajas del auto eléctrico —menor costo de uso, menos ruido, menos mantención— son igual de útiles para todos.

“Expertos explican que este sesgo no tiene que ver con interés… sino con barreras estructurales:

1. Precio: Los autos eléctricos siguen costando más y, en promedio, los hombres tienen mayores ingresos disponibles.

2. Adopción de tecnología: Ellos suelen arriesgarse antes con productos nuevos.

3. Expectativas de compra: Muchas mujeres se inclinan por elecciones más pragmáticas, y para gran parte de la población los autos eléctricos siguen percibiéndose como una tecnología “no probada”.

“También influyó la cultura que se formó en torno a los autos eléctricos durante el boom de Tesla en la década de 2010. Un marketing fuertemente masculinizado, centrado en velocidad, potencia y figuras masculinas ”tech".

Así lo explica este informe. “La brecha ha mejorado: hace diez años, por cada mujer había tres hombres comprando eléctricos. Hoy es 2 a 1. Pero la paridad aún está lejos. Y hay obstáculos cotidianos que inciden más en la experiencia femenina. ¿Cuáles son?

“Las estaciones de carga públicas son una de las principales preocupaciones. Muchas estaciones están mal iluminadas, en zonas aisladas o con poca visibilidad. Varias mujeres dicen sentirse inseguras cuando están cargando su auto de noche. Y para quienes no pueden cargar en su casa —madres, cuidadoras, trabajadoras con poco tiempo— buscar un cargador disponible y que funcione puede ser una carga adicional en la rutina.”

“Si queremos que los autos eléctricos crezcan al ritmo necesario para enfrentar la crisis climática, no basta solo con innovar: hay que diseñar pensando en todas las personas. Porque la movilidad del futuro no tiene género.

Más sobre:Autos eléctricosbrecha de géneroautos eléctricos en Chileaumento en las ventas de autos eléctricos