80 cosas inútiles que sé de Star Wars




El lunes pasado J.J.Abrams comunicó que había terminado el guión de Episodio VII el cual se estrenará en 2015. También que, en contra la corriente, rodará la película en 35 mm y no en digital.  Como la noticia me importa mucho, acá 80 razones de por qué amo esta tonta y encantadora fábula intergaláctica. Si usted tiene más, por favor comente y comparta.

1.    Que Star Wars no debería ser llamada «La Guerra de las Galaxias» porque sucede al interior de una sola galaxia, por lo tanto debería ser «de la Galaxia». Y ni siquiera porque la acción ocurre dentro de los territorios cercanos al centro de este universo isla, es decir involucra solo a unos pocos «sistemas solares» y no a la galaxia entera. ¿Se entiende?

2.    Que Darth significa DARk lord of the siTH (Señor Oscuro del Sith) y es el prefijo de caballería de los servidores del lado oscuro de la Fuerza.

3.    Que Darth es también un juego de palabras con «Dark» (Oscuro) pero eso es bastante obvio.

4.    Que no todos los servidores y caballeros que usan el lado oscuro de la Fuerza son Sith.

5.    Que Sith era originalmente el nombre de una raza que supuestamente fue creada por el lado oscuro de la Fuerza.

6.    Que los Jedis Oscuros no son Sith, sino otro grupo de servidores del reverso sombrío.

7.    Que desde la gran guerra Sith sólo hay dos de ellos: maestro y discípulo, aunque pueden haber alumnos y seguidores también autorizados para usar el prefijo Darth.

8.    Que Darth Plagueis fue el mentor de Palpatine y que este lo asesinó mientras dormía.

9.    Que Darth Maul era un buen acróbata, pero pésimo espadachín cuerpo a cuerpo.

10.    Que lo de Vader es por «inVADER», es decir «el que invade» o «invasor», pero también porque Darth Vader suena casi igual que «Dark Father», es decir «Padre Oscuro».

11.    Que Anakin viene de Avakin, que es uno de los nombres con los que se conoce a  los ángeles caídos.

12.    Que en la historia original Palpatine no era un Sith, sino solo un político corrupto que tras conocer a un piloto llamado Anakin le insinúa que cualquier persona puede usar la Fuerza. Obi-Wan Kenobi también busca a este joven piloto y al ver su potencial como Jedi trata de entrenarlo pero… las cosas salen mal y todo termina bastante parecido a como vimos en Episodio III salvo que el padre de Luke cae en un pozo de fundición, no en un río de lava.

13.    Que en «la biblia de Star Wars» se dejaba claro que Yoda no era un Jedi, sino un maestro que enseñaba la Fuerza y que jamás sacaría un sable de luz para pelear. Todo eso se fue al carajo en Episodio II.

14.    Que no hay peor idea que explicar la Fuerza con la tontera de los midiclorianos.

15.    Que para quienes leímos las novelizaciones de la trilogía original nos era claro que las precuelas se iban a llamar o «Las crónicas de los Whills» o «Las Guerras Clónicas», no de los clones, y que pensábamos que lo de «clónicas» se refería a un término espacio temporal bastante más místico que al simple origen de los stormtroopers.

16.    Que no hay nada más inútil que ¡300 stormtrooper! contra un capitán coreliano llamado Han Solo gritando por los corredores de la Estrella de la Muerte.

17.    Que TIE significa Motores Iónicos Gemelos.

18.    Que el único TIE dotado de hiperimpulsor es el de Vader y gracias a eso se salva al final de Episodio IV.

19.    Que en la saga se ven cuatro tipos de TIE: el caza común, el de Vader, el bombardero de doble fuselaje y el interceptor con las alas terminadas en punta.

20.    Que Antilles es el apellido más común de la Galaxia, equivalente a Pérez o a González.

21.    Que Tantive IV es el nombre de la nave de Leia en Episodio IV y es la misma que usa Bail Organa en Episodio III.

22.    Que Toshiro Mifune era originalmente Obi-Wan Kenobi, como un homenaje de Lucas a Akira Kurosawa, a quien plagió hasta la insolencia en la sagrada trilogía galáctica.

23.    Que en Episodio IV sólo llaman en dos ocasiones a La Estrella de la Muerte por su nombre propio, en el resto de la película (y también en la novelización) es apuntada como «La Estación de Combate» o «La Estación Acorazada» aunque también la llaman «La Fortaleza Secreta» como otro homenaje a Kurosawa.

24.    Que los Jawas son un estado larvario de los Tusken Raiders, también llamados Moradores de las Arenas.

25.    Que el esqueleto que se ve en el desierto al inicio de Episodio IV pertenece a un Dragón Krayt, la especie nativa más feroz de Tatooine.

26.    Que los soles  gemelos de Tatooine se llaman Tatoo 1 y 2.

27.    Que la estrella de soft porno Koo Stark sale en una escena cortada de Episodio IV como la novia de Biggs Darklighter, el amigo de Luke.

28.    Que en las historietas de Star Wars que editorial Bruguera publicó antes del estreno de la película en España, esta era llamada literalmente «La Guerra de las Estrellas». No sólo eso Luke era «Lucas Trotacielos» y Chewbacca, «El Mascatabaco». El chiste duró hasta el número 5 de la colección.

29.    Que el escuadrón de Luke en la novela era Azul y en la película Rojo.

30.    Que los Y-Wing era biplazas y los X-Wing monoplazas.

31.    Que el monstruo que vive en el pozo de desperdicios de la Estrella de la Muerte se llama Dianoga.

32.    Que AT-AT significa «Transporte de Asalto Todoterreno» y fuera de la secuencia de la batalla de Hoth en El Imperio Contraataca aparece (una sola unidad) en una escena de El Regreso del Jedi en el bosque de Endor.

33.    Que AT-ST significa «Transporte de Exploración/Scout Todoterreno» y contra lo que se cree no debutaron en la batalla del bosque de Endor en El Regreso, sino en una breve toma en la batalla de Hoth de El Imperio, caminando entre las piernas de los AT-AT.

34.    Que los Snowspeeder no son naves, sino trineos de levitación construidos a partir de las secciones de carlinga y pilotaje de cazas Y-Wing.

35.    Que «Avenger» y «Executor» son dos nombres de Star Destroyer Imperiales. El primero es de la clase Imperial II y el segundo de la clase Súper Star Destroyer.

36.    Que antes de Episodio II, Boba Fett era un ex soldado imperial.

37.    Que antes de las precuelas, Han Solo era un ex alumno de la escuela naval imperial.

38.    Que Yoda se escondió en Dagobah porque necesitaba hacerlo en un planeta dominado por el lado oscuro para pasar piola.

39.    Que la carrera de Kessel es el recorrido donde el Millenium Falcon rompió todos los records de velocidad de la Galaxia.

40.    Que las mayores naves de la alianza son los Cruceros Calamarianos y son mucho más grandes que los Star Destroyer Imperiales.

41.    Que Han Solo siempre disparó primero y antes de morir, Greedo dijo algo así como «domvitalé Solo»

42.    Que los Calamarianos y los Quarren son las dos especies nativas del planeta Mon Calamari y son moluscos humanoides de la familia de los cefalópodos.

43.    Que Jabba originalmente era un sujeto gordo, humanoide y de piel verde que salía en Episodio IV.

44.    Que Jabba el Hutt alguna vez se tradujo como Jabba el Hucha.

45.    Que la frase favorita de Jabba era «noguanaganga» o algo así.

46.    Que en la novelización de El Regreso se decía que el máximo deseo de Jabba era «profanar a la princesa Leía» y la sola idea era muy calentona.

47.    Que los Hutt tienen esqueletos.

48.    Que lo que se extrae en las minas de Bespin es gas tibana

49.    Que Bespin no tiene superficie sólida.

50.    Que la segunda Estrella de la Muerte es el doble de grande que la original y para los eventos de Episodio VI  tenía exactamente un tercio de su hemisferio occidental inacabado, pero su sistema de armas era completamente operativo.

51.    Que hasta que leí la novelización de El Regreso, juraba que no era una segunda Estrella de la Muerte, sino la misma del filme original de 1977 que estaba siendo reconstruida. De hecho no soy el único que piensa que se ve más destruida que en construcción.

52.    Que los Ewok son más inteligentes de lo que parece y están emparentados con los Wookies, es decir son simios, aunque parezcan ositos de felpa.

53.    Que los bebés de los Ewok son las criaturas más amorosas de toda la galaxia. Prrrr…

54.    Que El Regreso del Jedi originalmente se llamaba La Venganza del Jedi y que los habitantes de Endor eran una tribu de Wookies, los que fueron cambiados por Ewok por petición de los hijos de Lucas.

55.    Que la nave subluz más rápida de la Alianza es el A-Wing Fighter, y en superluz el Falcon.

56.    Que Wedge Antilles es el verdadero gran héroe de la Alianza.

57.    Que el Hutt que se ve atras de Jabba en la carrera de las vainas de Episodio 1 es una hembra y su nombre es Gardulla.

58.    Que alguna vez se rumoreó que el verdadero nombre de Obi-Wan era OB-1 (se pronuncia igual) y que era un clon.

59.    Que Coruscant se ubica exactamente en mitad de la Galaxia y su superficie entera está construida a modo de ciudad planetaria.

60.    Que en Episodio I en lugar de decir «senador Bail Organa de Alderaan» dicen senador «Bail Antilles de Alderaan». El error fue del propio Lucas que se confundió en el guión.

61.    Que en Episodio I iban a aparecer unas brujas Sith.

62.    Que dos «E.T» de Spielberg pueden verse en la escena del senado galáctico de Episodio I.

63.    Que Yoda tiene un cameo en E.T., R2D2 en Encuentros cercanos del tercer tipo y el Millenium Falcon es «un edificio de Los Angeles del 2019» en Blade Runner.

64.    Que Qui-Gon Jinn originalmente se iba a pasar al lado oscuro, convirtiéndose en el aprendiz de Palpatine en Episodio II.

65.    Que cuando George Lucas, abandonó la idea de la caída de Qui-Gon (por ser muy parecida a la de Anakin) el malo de Episodio II iba a ser una mujer.

66.    Que Conde Dooku se llama así para que su firma fuera Conde D., un homenaje a Conde Drácula, el personaje que hizo inmortal a Christopher Lee.

67.    Que Peter Cushing y Christopher Lee, los dos mayores mitos de la casa Hammer aparecen como villanos en Star Wars. El primero como Moff Tarkin en Episodio IV y el segundo como Dooku/Darth Tyrannus en Episodio II y III.

68.    Que Han Solo era presentado, en el guión original de Episodio III, como un niño adoptado por los Wookie.

69.    Que la explicación de la inmortalidad de los Jedis es chanta, pero da lo mismo.

70.    Que cuando Luke veía morir a su amigo de infancia Biggs Darklighter en la batalla de Yavin, al final de Episodio IV, decía: «somos dos estrellas fugaces, imposibles de atrapar» pero la frase fue sacada en la mesa de edición.

71.    Que de las tres novelizaciones de la saga clásica la peor es la de Donald E. Gluth para el Imperio Contraataca, lo que es muy raro porque era el único escritor profesional involucrado. Y la mejor es la de El Regreso del Jedi  de James Kahn, que supera incluso a la película.

72.    Que los juguetes originales de Kenner eran mucho más choros que las reediciones de Hasbro actuales.

73.    Que la digestión del Sarlacc duraba mil años y era «otra dimensión del dolor y el sufrimiento».

74.    Que la gran frase de toda la saga es la que dice Moff Tarkin hacia el final del Episodio IV, cuando los oficiales van a buscarlo para que evacue, ya que el ataque rebelde puede ser exitoso. Tarkin mira a sus subalternos y dice: «¿Huir? ¿A un minuto de la victoria? Jamás».

75.    Que antes de las precuelas, el tío Owen era el hermano de Obi-Wan.

76.    Que el guión original de Episodio IV partía cuando Luke era testigo de la captura de la nave de la princesa Leia mirando la escena con unos binoculares. La secuencia incluso se filmó, además aparece en la novela.

77.    Que si uno revisa las seis películas se percata de un detalle bien siniestro. Siempre que un Jedi gana la pelea a un Sith es porque apela a la furia y a la desesperación, que se supone es un anti valor del lado oscuro.

78.    Que uno sabe que Luke perderá algo más que la mano en El Imperio desde que comete la falta de desenvainar primero.

79.    Que a pesar de haber visto cada película como 1000 veces, aun se me arruga la guata con aquello de «Hace mucho tiempo en una lejana galaxia».

80.    Que ninguna comedia romántica supera y superará el romanticismo de la siguiente línea de diálogo:

«LEIA: Te amo.

HAN: Lo sé»

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.