Hombre muerto caminando
Hay hombres que, por distintas razones, siempre van a estar en el blanco de los francotiradores que nunca faltan. Hagan lo que hagan, invariablemente aparecerá alguien con ganas de lanzarles un dardo que acierte medio a medio. No importa si son buenos o malos, por una extraña razón siempre estarán expuestos a la descarga de artillería.
Manuel Pellegrini es uno de ésos. A pesar de su rectitud, de su seriedad en el trabajo diario, de cierta flema británica que trae desde la cuna, invariablemente crecen a su alrededor quienes se encargan de aportillar sus logros. Y no estoy hablando del chaqueteo chilensis -padecimiento del que fue víctima en sus inicios-, sino de una extraña animosidad que genera en unos cuantos.
Quien le disparó esta vez fue la ex estrella del fútbol inglés Michael Owen. Consultado por las posibilidades de que el Chelsea sea desbancado por el Manchester City, el delantero fue enfático: "Creo que cuando los jugadores del City ven a Pellegrini, miran a un hombre muerto caminando -probablemente Guardiola ya fue amarrado para la próxima temporada- y eso puede afectar a los jugadores".
Es cierto que en la última temporada el chileno y sus dirigidos quedaron al debe, y que los rumores de la llegada de Guardiola al banco de los ciudadanos son fuertes -al punto que el propio ingeniero debió salir al paso de esos corrillos-, pero no hay que olvidar que en los dos años que lleva en el club Pellegrini le ha dado a la institución una liga -la temporada 2013-2104- y una copa -la Capital One Cup, en la misma temporada.
Sinceramente, creo que Pellegrini está lejos de ser un muerto que camina. La renovación hasta 2017 es una prueba de ello. Por lo demás, a fuerza de experiencias, ha aprendido a resistir. Es como Alí, quien se recostaba en las cuerdas a la espera de que pasara la andanada de golpes, para luego salir boxeando con clase y terminar levantando las manos en señal de victoria.
Es cosa de hacer memoria. Cuando se fue de la UC, tras no haber podido conseguir un campeonato, y teniendo a cuestas el estigma de haber descendido con la U, prácticamente lo condenaron. Pero se fue a Ecuador y allá fue campeón con Liga. Su llegada al fútbol argentino también despertó suspicacias. Pero fue campeón con San Lorenzo, ganó la Copa Mercosur, y luego fue campeón con River Plate.
Cuando fichó en el Villarreal nadie imaginó que Pellegrini llevaría al equipo hasta las semifinales de la Champions League. En el Real Madrid hizo un campañón, pero al frente había un Barcelona que era de otro planeta y un diario, como Marca, que no cejó hasta verlo fuera de la institución merengue. Con el Málaga realizó la mejor campaña en los 100 años de historia del club.
Entonces, ¿de qué hombre muerto me hablan?, ¿a quién no le gustaría estar en el lugar de Pellegrini: dirigiendo uno de los clubes con mayor tradición de la Premier League?, ¿de dónde saca Owen esa idea de que los jugadores ven al chileno como alguien al que le quedan pocos días en el club?
Yo veo a Pellegrini con ganas de revancha. No creo que los rumores sobre Guardiola le hagan perder la concentración que debe tener en su objetivo de derrocar al Chelsea. Confío en él, en su capacidad y talento. ¿Cuántas veces lo dieron por muerto y miren dónde ha llegado? ¡Owen, hablemos al final de la liga!
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.