Por estos días se reeditan en vinilo dos de los títulos que mejor retratan la búsqueda creativa del asesinado cantautor: Víctor Jara (1967) y Canto Libre (1970). Ambos ya están disponibles en tiendas con sus diseños originales.
Hace 20 horas
Editor de Espectáculos de La Tercera
Por estos días se reeditan en vinilo dos de los títulos que mejor retratan la búsqueda creativa del asesinado cantautor: Víctor Jara (1967) y Canto Libre (1970). Ambos ya están disponibles en tiendas con sus diseños originales.
El cantante mexicano suma una fecha para el 1 de marzo en el recinto de Ñuñoa. Antes, ya tenía agendado un show para el día 2 del mismo mes
El mayor festival del país alista por estos días el cartel de artistas que integrará su edición 2024. La agrupación estadounidense fue contactada para convertirse en los protagonistas centrales del evento.
Se acaba de estrenar en Inglaterra -en el final de una serie de la BBC- una canción inédita de la fallecida artista irlandesa, la que retrata su complejo paso por la institución católica. Aunque en el lugar supo de castigos y malos tratos hacia las mujeres, también pudo cultivar su vínculo con la música.
El artista más exitoso, mediático y vilipendiado del cancionero en español cumple hoy 80 años. Una vida que se anota un hito: cuando en 1977 realizó un show benéfico y multitudinario en el Estadio Nacional. Algo que ningún otro cantante en solitario se había atrevido. Pero el español quería tener su propio récord.
El artista estuvo esta semana en el program español El Hormiguero, donde volvió a exhibir un preocupante desgaste vocal. ¿Podrá volver a presentarse sobre un escenario? También habló de su padre, de su relación con las drogas y del reciente robo que sufrió en México: "De repente me despierto y estoy encañonado con una pistola".
Isabel Parra no estaba con su madre cuando se quitó la vida el 5 de febrero de 1967. Se enteró casi por casualidad un día después cuando fue a comprar leche. Así lo revela en el reciente y destacado documental En septiembre canta el gallo, dedicado a la música chilena entre los 60 y los 70.
Según un destacado columnista de ese país, el grupo podría retornar a la región en marzo del próximo año. La última vez que estuvieron en el continente fue en 2016.
El holandés Arthur Brand ha consagrado las últimas dos décadas en recobrar piezas de alto valor histórico y comercial sustraídas por ladrones de los museos. Este fin de semana, trajo de vuelta una obra esencial de Vincent van Gogh. ¿Cuál es su estrategia?
¿Cómo vivió el Golpe de estado la mayor banda de rock de nuestra historia? El conjunto daría un salto mayor con un show en el Teatro Municipal de Santiago que serviría de preludio para una inédita gira por Argentina. Sin embargo, nunca sucedió.
La banda anunció esta semana que realizará dos shows en el Estadio Nacional en 2024. Un plan que tenían desde que idearon su retorno a los escenarios, frustrado por los Juegos Panamericanos. Además, igualan la marca de 2001 de Los Prisioneros. "Me parece fantástico" dice Miguel Tapia, ex baterista del trío.
La cantante está de paso por Chile para participar del acto que conmemorará los 50 años del Golpe, donde interpretará a Víctor Jara. Aquí habla con Culto de su nueva era marcada por el pulso electrónico del single Tenochtitlán, de no adormecerse en los laureles ("quedarse en la zona de confort es cobarde", dice), de sus opciones políticas y de cómo esa nueva canción retrata los comentarios que muchas veces rodean a las mujeres en la música.
La artista es una de las invitadas al acto que se hará este lunes en La Moneda. Para ello, ya está en Chile.
El artista se presentó anoche ante 48 mil personas con un show efectivo que no bajó la intensidad pese al aguacero que cayó sobre la capital.
La banda retornó este año con dos sólidos shows en el estadio Santa Laura, pero fueron tentados para que la resurrección fuera en la Quinta Vergara. Incluso, según reveló su guitarrista, como reemplazo de Maná. Por estos días, el grupo ha anunciado dos históricas fechas en el Estadio Nacional.