"Por razones propias que van más allá del estallido social, los tomadores de decisión y las personas en general se enfrentan a niveles de incertidumbre más altos que muchos de sus pares de otros países".
25 oct 2021 11:50 AM
Socio de Virtus Partners
"Por razones propias que van más allá del estallido social, los tomadores de decisión y las personas en general se enfrentan a niveles de incertidumbre más altos que muchos de sus pares de otros países".
"La sociedad está convergiendo al acuerdo de tomar acción urgente sobre el cambio climático y esta iniciativa apunta correctamente en esa dirección, exigiendo que las empresas divulguen la información de políticas y acciones en múltiples áreas que permitan al mercado entender la profundidad, velocidad e impacto de tales medidas".
"Mientras 100% de las startups señalan que han revisado sus modelos de negocio frente a la digitalización, solo 65% de las grandes empresas lo han hecho. Además, solo 67% de estas últimas poseen un propósito claro para su transformación digital y, más preocupante aún, solo 52% poseen un plan de acción claro y robusto para llevarla a cabo".
"Así como aprovechar las tecnologías para crear nuevos modelos de negocio es clave para adaptarse y sobrevivir en el actual entorno competitivo, la reputación y legitimidad de las organizaciones es indispensable para su sostenibilidad en el nuevo contexto".
La capacidad de hacer apuestas parece depender más del perfil del líder (controlador, directorio y equipo de liderazgo en la gestión) que de la naturaleza misma de las empresas.
"En estos tiempos de cambio profundo no alinear el equipo a la estrategia impedirá su implementación e impacto. Sin embargo, no tener el equipo adecuado, en particular directores y equipo ejecutivo, para generar estrategias distintivas y disruptivas, reducirá el valor económico y la sustentabilidad de la empresa".
"En esta nueva era del conocimiento, complejidad, incertidumbre y volatilidad, los liderazgos jerárquicos tradicionales, cartesianos y de certezas, parecen cada vez menos efectivos".
Observamos como la estrategia de “procurement” alineada al contexto actual y a un escenario de crisis, ha sido asegurar el abastecimiento a como de lugar, con tal de salvar vidas y revitalizar la economía lo antes posible
En un contexto de constantes cambios hace necesario que las organizaciones y sus líderes, en particular sus controladores y directorios, puedan entenderlos en profundidad y gestionarlos con la urgencia que requieren, facilitando los procesos de transformación y adaptación necesarios. Pero, ¿cómo lograrlo?
Las empresas más diversas e inclusivas ganan más. Así lo afirma el primer ranking corporativo del The Wall Street Journal que analizó el nivel de diversidad e inclusión en las compañías del S&P 500.
La innovación, desde su base en la educación hasta su aplicación en lo regulatorio o el esfuerzo empresarial, parece limitada y aún sujeta a miedo.
La votación del domingo nos exige renovarnos y ponernos a la altura de las circunstancias, siendo protagonistas de lo que viene.
Es importante señalar que el directorio y la gerencia deben liderar la mejora en productividad de las compañías, actuando como role models, con sentido de urgencia y comprometiéndose con ella desde el principio.
Este nuevo mundo, altamente Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo (VUCA en inglés) ha traído más de un dolor de cabeza a ejecutivos y directores de empresas, generando alto estrés en aquellos líderes que por décadas se habían acostumbrado a uno más estable y cartesiano.