La moneda estadounidense subió $16,9 a $862,89, registrando su nivel más alto desde el 12 de mayo.
13 jun 2022 05:38 PM
Periodista de Pulso
La moneda estadounidense subió $16,9 a $862,89, registrando su nivel más alto desde el 12 de mayo.
En abril hubo un total de 123.923 traspasos, lo que representó un retroceso de 61,2% respecto al mes anterior y un descenso de 93,4% comparado con abril de 2021.
La operación corresponde a la sexta inversión de la compañía en Chile desde el año 2018.
La presidenta del instituto emisor reiteró que se prevé que el crecimiento del consumo se vaya desacelerando.
En mayo las ventas de este sector subieron 868,8% a 155 unidades.
Al exponer en el IV CEO Summit of the Americas, el Presidente chileno reforzó el mensaje de certeza jurídica para la inversión extranjera y el compromiso con la responsabilidad fiscal, aunque dijo que el país también tiene convulsiones políticas.
Según las previsiones del organismo este año la economía chilena crecería 1,7%, versus el 1,9% pronosticado en abril.
El Índice de Remuneraciones Real, que descuenta la variación del IPC, registró un retroceso de 2,3% en abril. En marzo el indicador había descendido 1,8%.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, afirmó que las autoridades estadounidenses se comprometieron a que de aquí a un mes se publicaría la última fase de consulta pública al decreto, que levantaría esta exigencia.
Además, el organismo estima que la acción conjunta de una mayor participación laboral y una baja expansión económica, y por lo tanto de la creación de empleos, llevaría a un aumento en la tasa de desocupación en 2022.
La cotización al contado del metal cerró con un aumento de 2,72% a US$4,405 la libra en la Bolsa de Metales de Londres, anotando su nivel más alto desde el 29 de abril y su mayor aumento diario desde el 16 de marzo.
Los envíos de vino embotellado totalizaron 4 millones de cajas por un valor de US$115,7 millones en abril, lo que representó un retroceso de 18,4% en volumen y de 16,5% en valor frente a igual mes de 2021.
En esta versión destacó el aumento del segmento de viajes y turismo, que prácticamente cuadruplicó sus ventas en relación al CyberDay 2021, y los servicios de entretención y cultura, que crecieron casi un 80%.
La moneda estadounidense se cotizó en $813,67 en la jornada, una baja superior a $13 y el peso chileno es una de las monedas que más se apreció frente al dólar durante el día.
De acuerdo a la Encuesta de Operadores Financieros del Banco Central, el IPC habría registrado un aumento de 1,2% en el quinto mes del año y la Tasa de Política Monetaria llegaría a 9,5% en julio.