Tras una reunión en el Ministerio de Hacienda se llegó a una serie de puntos de acercamiento con los gremios del transporte de carga y pasajeros, entre los que se incluye el congelamiento del precio del diésel por tres meses.
21 nov 2022 11:08 PM
Periodista de la Edición Nocturna de La Tercera
Tras una reunión en el Ministerio de Hacienda se llegó a una serie de puntos de acercamiento con los gremios del transporte de carga y pasajeros, entre los que se incluye el congelamiento del precio del diésel por tres meses.
“El vuelo LA2213, que cubría la ruta Lima-Juliaca, fue colisionado por un carro de bomberos que ingresó a la pista durante la carrera de despegue en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Los motivos de ese ingreso los desconocemos y están en investigación”, declaró en Lima Manuel van Oordt, ejecutivo de la línea aérea.
La aprobación para que el gobernante peruano pueda a viajar a nuestro país entre el 28 y 29 de noviembre y participe en el IV Gabinete Binacional entre ambas naciones, se determinó con 77 votos a favor, 35 en contra y dos abstenciones.
La magistrada Ángela Vivanco manifestó que “no es parte del procedimiento" que los candidatos concurran a exponer a la Comisión de Constitución de la Cámara Alta, como lo solicitan sectores políticos. "La Corte Suprema ya definió la quina de postulantes y ahora es responsabilidad del Presidente nominar al candidato a fiscal nacional, en un plazo de diez días hábiles”, indicó.
El secretario de Estado manifestó que estos establecimientos seguirán siendo apoyados por el Ministerio de Educación. "Es una discusión artificial", argumentó.
Votaron a favor del informe final 11 legisladores, mientras que 10 rechazaron las imputaciones contra el mandatario. Ahora, el informe final contra Castillo pasará a la Comisión Permanente del Parlamento. De ser aprobado en dicha instancia, el documento se elevaría al pleno del Congreso.
Ahora los dardos hacia el mandatario peruano apuntan a sus comentarios a la cadena estadounidense CNN, donde se mostró partidario sobre una eventual salida al mar para Bolivia, en 2018, cuando todavía no era gobernante. “No lo dije como presidente. Es una idea. Pero ahora le consultaremos al pueblo", manifestó Castillo, desatando el rechazo de la oposición.
Una resolución dictada por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de ese país, señala que la presentación de una denuncia constitucional es “una atribución que le ha sido conferida” a la Fiscalía y agregó que la evaluación y calificación de esta corresponde al Congreso. Castillo es investigado por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión agravada.
“He comunicado al Congreso de la República mi decisión de desistir y cancelar mi solicitud de autorización de viaje al exterior para la 29 APEC Tailandia. Lamento la acción dilatoria del Congreso que compromete una vez más la política exterior”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.
Tras su aprobación en la Cámara de Diputados, la iniciativa parlamentaria cumplió su tramitación en el Congreso y se despachó al Ejecutivo para su promulgación. El proyecto atendió las complejidades generadas por la pandemia de Covid-19, que han impedido el normal desarrollo de las actividades educacionales.
“Cómo se explica la ministra Tohá que usen las mismas prácticas de Piñera?”, expresó en su cuenta de Twitter el alcalde de Recoleta y excandidato presidencial del PC al cuestionar la actuación de Carabineros para controlar las manifestaciones en el marco del tercer aniversario del estallido social.
Autoridades locales cifraron en 80 los mineros sepultados a 300 metros de profundidad producto del incidente, según informaciones de CNN Turquía. Por el momento se desconocen las causas del fatal hecho.
La titular del Equipo Especial contra la Corrupción en el Poder, dependiente del Ministerio Público del vecino país, Marita Barreto, señaló que las amenazas de muerte a sus miembros motivaron a que la fiscal general de la Nación, Patricia Benavides, presentara una denuncia constitucional contra el mandatario ante el Congreso.
La titular del Ministerio Público del país vecino, Patricia Benavides, imputa al mandatario por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión agravada en la adjudicación de contratos en obras públicas y de empresas estatales.
El mandatario peruano había solicitado permiso para viajar a Europa, visitar el Vaticano y reunirse con el Papa Francisco. Esta es la segunda vez que el Parlamento impide a Castillo salir del país. La anterior oportunidad fue para la asunción del presidente de Colombia, Gustavo Petro.