Contingente al ingreso
SEÑOR DIRECTOR:
Una interesante entrevista al economista australiano Bruce Chapman, uno de los creadores del modelo universitario de créditos contingentes al ingreso en su país, publicó su medio. Este destacado personero, al comentar lo que consideraba positivo del Proyecto FES, afirmó que “en el sistema actual (CAE) tienes que pagar incluso si no tienes dinero”. Esto es incorrecto.
El CAE sí es contingente al ingreso: se debe pagar con cuotas del 10% del ingreso, y quien no tiene trabajo o no alcanza un determinado nivel de renta puede postergar el pago, sin perder su condición de buen pagador. Los problemas de ese instrumento no se basan en la falta de protección, sino que en otros aspectos que requieren perfeccionamiento, como la tasa de interés, las dificultades de los morosos para ponerse al día, los desincentivos para pagar, y el alto gasto público que lo anterior conlleva.
Las opiniones internacionales son siempre valiosas, pero deben basarse en información precisa. De lo contrario, terminan distorsionando el debate local y afectando la calidad de las decisiones públicas.
Hugo Lavados
Rector Universidad San Sebastián
Lo último
Lo más leído
2.
3.
4.
6.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE