¿Pistolas eléctricas contra armas de guerra?
SEÑOR DIRECTOR:
Hace solo días atrás el gobierno anunció con bombos y platillos, y con más entusiasmo que sentido de realidad, la adquisición y autorización de uso de pistolas eléctricas TASER en nuestro país, presentándolas estas como un avance en materia de seguridad. Sin desmerecer la utilidad puntual que puedan tener, lo cierto es que están lejos de contribuir a la respuesta que nuestro país requiere frente a una criminalidad cada vez más avezada y mejor armada.
Pagar cerca de cinco millones de pesos por cada unidad, mientras en nuestras calles proliferan armas de guerra, parece un gesto más simbólico que práctico, dejando en evidencia una miopía grave en materia de seguridad, que simplemente no ve la magnitud del desafío.
La llegada de estas pistolas se asemeja a quien saca un paraguas cuando estamos todos ya empapados. Una reacción tardía y desproporcionada, que vuelve a confirmar que lamentablemente en materia de seguridad, seguimos corriendo detrás de una realidad que parece alejarse más.
Nelson Salas Stevens
Abogado penalista
Lo último
Lo más leído
1.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE