Rehenes del boicot
SEÑOR DIRECTOR:
Hace pocos días concluyó la Vuelta Ciclista a España, que será recordada no por lo deportivo, sino por la decisión de cancelar su última etapa, para resguardar a los participantes de las manifestaciones propalestinas en la ruta.
Aunque el equipo “Israel Premier Tech” era el objetivo de los boicoteadores, finalmente las consecuencias fueron para todos los ciclistas y, especialmente, para la imagen del deporte español y de la nación española.
Pero más allá de lo contingente, lo acontecido en España tiene un trasfondo muy grave: bajo la apariencia de una postura ética, se repite el mecanismo histórico de la delación y la marca, identificando a personas judías o que tienen vínculos con Israel para excluirlas.
Así como en el nazismo la estrella amarilla marcaba públicamente a los judíos, señalándolos como diferentes, sospechosos o culpables, hoy, ciertos gestos de exclusión vuelven a colocar a la identidad judía bajo sospecha, estigmatizándola por el solo hecho de existir. De esta forma, la crítica política se desdibuja y se convierte en un acto de segregación que legitima la idea de que ser judío implica ser cómplice de un gobierno.
Esta dinámica no contribuye a la justicia ni a la paz, sino que reactualiza el fantasma de la discriminación racial y religiosa.
Peleg Lewi
Embajador de Israel en Chile
Lo último
Lo más leído
6.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE