Cartas al Director

Seguridad hídrica

Seguridad hídrica

SEÑOR DIRECTOR:

Es curiosa la idea de seguridad hídrica planteada por el Sr. Cristián Schwerter en su carta de hace algunos días, porque pasa por enfrentar agricultores entre sí, desvistiendo un santo para vestir otro, como decimos en el campo.

El Sr. Schwerter habla de justicia hídrica, pero lo hace disponiendo de agua ajena. Una estrategia realmente justa incluiría las eficiencias propias, como reducción de pérdidas y uso del embalse subterráneo.

La verdadera seguridad hídrica -esa que produce paz y no discordia- se alcanza con un plan de largo plazo, que incorpore nuevas fuentes y que asegure el suministro de agua potable, la producción de alimentos, el cuidado de valores ambientales y las demás actividades que dan trabajo y dignidad a la ciudadanía.

Ese plan no es retórico, existe y se ha venido preparando por actores públicos y privados desde hace años. Requiere inversión, consensos y, sobre todo, un marco normativo claro y menos engorroso que el que tenemos actualmente.

Francisco Villalón C.

Presidente

Junta de Vigilancia Estero Puangue 2S

Más sobre:seguridad hídricaagua

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE