¿Y si emparejamos la cancha?
SEÑOR DIRECTOR:
La reciente decisión del gobierno de separar la reforma tributaria y presentar un nuevo proyecto que posterga el reavalúo de propiedades, introduce beneficios a adultos mayores y reformula el Fondo Común Municipal (FCM), abre un debate necesario y urgente sobre la justicia territorial en Chile.
Como alcalde de una de las tres comunas con menores ingresos de la Región Metropolitana, valoro que el Ejecutivo busque aliviar la carga de las personas mayores, especialmente de quienes viven de pensiones modestas. No obstante, me preocupa que la discusión sobre el FCM —vital para la equidad entre municipios— avance sin el suficiente debate técnico ni con una visión estructural que corrija las desigualdades históricas en los ingresos municipales.
El FCM es hoy la única herramienta redistributiva que intenta equilibrar las enormes brechas entre comunas. Sin embargo, no reconoce adecuadamente las diferencias de base: hay municipios que dependen en más de un 70 % de este fondo, mientras otros apenas lo perciben. Por eso, es fundamental que esta reforma se acompañe de un coeficiente de vulnerabilidad territorial, de un fondo complementario para las comunas con mayor prioridad social y de mecanismos que permitan una mejor gestión y garanticen calidad en los servicios prestados a la comunidad.
Celebro esta reforma, pero pido que no sea un mero trámite, tan rápido que no reflexione sobre la necesidad urgente de mayor cohesión social, de terminar con tantas diferencias injustas, innecesarias y evitables, de avanzar en un Chile donde realmente no sobre nadie.
Mauro Tamayo Rozas
Alcalde de Cerro Navia
Lo último
Lo más leído
1.
3.
4.
5.