El procedimiento se da a tan solo dos días de que se revelara el informe toxicológico del músico, donde se encontraron drogas en su organismo, incluyendo cocaína, crack, metanfetamina y “cocaína rosa”.
Matilde García N.
24 oct 2024 11:01 AM
El procedimiento se da a tan solo dos días de que se revelara el informe toxicológico del músico, donde se encontraron drogas en su organismo, incluyendo cocaína, crack, metanfetamina y “cocaína rosa”.
La vibrante película de Coralie Fargeat debutó en los cines chilenos el 19 de septiembre y continúa llenando las salas. Ahora se reveló la fecha en que estará disponible en plataformas.
Se conocieron como estudiantes y se transformaron en compañeros de habitación y confidentes. El actor y comediante fue uno de sus principales soportes tras el accidente que sufrió en mayo de 1995, proporcionándole contención y ayuda económica. Su estrecho vínculo es abordado en Super/Man: La Historia de Christopher Reeve, el emotivo documental que llega hoy a los cines nacionales.
Se sospecha que mató a cerca de un centenar de mujeres y niñas, pero solo fue juzgado por ocho crímenes. Alcala, fallecido en 2021, es conocido como "el asesino del juego de citas" por su participación en The Dating Game, en 1978. Nadie sabía su pasado, que ya integraba una condena por abuso sexual y ser prófugo de la justicia. Anna Kendrick toma esta historia y la transforma en una película, su debut como directora.
El 24 de octubre de 1842, Bernardo O'Higgins falleció en Lima. Durante su estadía en el Perú, intentó volver a Chile e incluso tomarse el poder, en 1826. Sin embargo, su salud impidió su regreso, y dejó unas enigmáticas últimas palabras.
Esa noche de 2002, la leyenda del rock argentino tocó canciones de Los Beatles, de los Who y de los Rolling Stones, y adelantó temas del siguiente álbum que editaría, Influencia.
Fue uno de los escritores más relevantes de las letras brasileñas contemporáneas y viajó a Suiza precisamente para someterse a un suicidio asistido.
Tras más de tres décadas en la cárcel, la situación de Lyle y Erik Menendez podría cambiar si se decreta una nueva sentencia basada en la evidencia presentada recientemente. Un objetivo en el que son apoyados por la casi totalidad de su familia. Frente a ese escenario, Ryan Murphy, creador de la serie Monstruos, se mostró dispuesto a hacer nuevos capítulos. “Esta historia no ha terminado”, aseguró.
El icónico conjunto nacional se presentó en Isla de Pascua en mayo de 2006, en un concierto que reunió a más de 2 mil personas, entre ellos, la expresidenta Michelle Bachelet. El recital inspiró un registro especial en DVD.
Tras años desperdigados en proyectos individuales, los músicos volvieron a reunirse hace unos meses, según reveló el bajista Colin Greenwood. Un encuentro fugaz, que sin embargo, no dejó mayor proyección según han declarado otros integrantes como Jonny Greenwood y Thom Yorke, estos últimos concentrados en su proyecto The Smile. Por ahora, no hay mayor certeza respecto a nuevos proyectos y parece que a los mismos músicos aquella situación no parece quitarles el sueño.
El músico argentino, que hoy cumple 73 años, vivió unos delirantes meses en el regimiento de Campo de Mayo mientras cumplía el servicio militar obligatorio, donde escribió una de sus canciones más aclamadas.
En 2014, el escritor chileno Antonio Díaz Oliva tradujo los dos primeros cuentos que publicó José Donoso y que escribió en inglés. En el mes centenario del autor de Coronación, Díaz Oliva recuerda esa historia, cómo fue que los tradujo, y las claves de dos relatos en donde ya se insinúa el universo donosiano.
Después de desmentir rumores sobre su participación en el próximo Festival de Viña del Mar, el puertorriqueño sorprendió con el anuncio de tres conciertos en el Movistar Arena.
El evento está agendado para el viernes 1 de noviembre en Teatro Coliseo, con los shows de ambos artistas y fiesta posterior. Se premiará con un encuentro con la artista y la banda entre los mejores disfraces. Las entradas ya están disponibles.
La idea de dar la vida por las convicciones data de hace siglos atrás y se manifiesta en diferentes espacios: la reciente serie de Prime Video sobre el Frente Patriótico Manuel Rodríguez, una película sobre la Revolución Francesa e, incluso, fue adoptado por la Armada de Chile tras la hazaña de Arturo Prat.