El evento musical gratuito más multitudinario del país, a realizarse en Concepción, concretará su próxima edición en marzo y ya definió la totalidad de su cartel. Hay nombres estelares. Puedes revisar aquí todas las coordenadas.
3 ene 2025 12:29 PM
El evento musical gratuito más multitudinario del país, a realizarse en Concepción, concretará su próxima edición en marzo y ya definió la totalidad de su cartel. Hay nombres estelares. Puedes revisar aquí todas las coordenadas.
El director de "Jackie" y "No" acaba de estrenar en salas chilenas su nueva película inspirada en un personaje femenino universal, tras Jacqueline Kennedy y Diana Spencer. Se trata de "María Callas", la cinta en que Angelina Jolie da vida a la cantante lírica durante sus últimos días, afectada por su adicción a los medicamentos y a la pérdida de su voz. "Creo que Jackie, Diana y María fueron capaces de tener su propia identidad, sin depender de con quién estaban. La de María Callas es la historia más triste", dice el cineasta chileno en entrevista con Culto.
El líder del grupo fue invitado a un programa radial en que se explayó sobre algunas canciones que aparecerán en el disco sucesor del aclamado Songs of a lost world. "Tiene un par de canciones que tocamos en vivo y tiene material completamente nuevo que nadie había escuchado antes”, señaló.
La temporada de verano tendrá varios números artísticos para disfrutar en la comuna de Quilicura. Desde el 2 al 26 de enero se podrán visualizar de forma gratuita todos estos espectáculos.
La muerte alcanzó a la cantante de ópera en su departamento en París, a los 53 años. La aquejaban los malestares físicos de una enfermedad y el dolor emocional de perder la voz, y con ello, su carrera. La semana final de la artista es el pilar de Maria Callas (2024), la nueva película de Pablo Larraín protagonizada por Angelina Jolie, que llegó a carteleras nacionales este jueves 2 de enero.
En 1948, el presidente Gabriel González Videla llegó junto a su familia y una delegación a la isla Greenwich, en la Antártica. Así, se convirtió en el primer mandatario en viajar al continente blanco y marcó un hito en la historia global.
El 2025 estará cargado de música de diversos géneros, desde el pop al country. Aquí revisamos los artistas más importantes y sus próximos lanzamientos.
El director de Jackie y No acaba de estrenar en salas chilenas su nueva película inspirada en un personaje femenino universal, tras Jacqueline Kennedy y Diana Spencer. Se trata de María Callas, la película en que Angelina Jolie da vida a la cantante durante su último año de vida, afectada por su adicción a los medicamentos y a la pérdida de su voz. "Creo que Jackie, Diana y María, fueron capaces de tener su propia identidad sin depender de con quién estaban. Pero la de María Callas es la historia más triste", dice el cineasta chileno en entrevista con Culto.
La muerte sorprendió al legendario cantante argentino en plena gira de despedida. Su último show fue en octubre de 2024, pero tenía en agenda más presentaciones y hasta había manifestado su interés en cantar por última vez en su natal Argentina, país del que se había alejado hace 30 años. En los últimos años había vivido un revival por el uso de sus canciones en series y películas, y estaba plenamente activo, incluso, con un supuesto don sanador del que alguna vez se refirió.
En diciembre de 1950, Neal Cassady le mandó una carta a su amigo Jack Kerouac donde le relató la historia de un romance que había tenido cinco años antes. A Kerouac le encantó el estilo directo y espontáneo que su amigo había utilizado para escribir y lo tomó para darle forma a su novela En el camino. Hoy, esa misiva -La carta de Joan Anderson- acaba de ser editada por Anagrama y esta es su historia.
La disputa entre los actores de Romper el Círculo (2024) se actualizó estos días. El director de la película demandó a The New York Times por un reportaje sobre el caso. Acusa al medio de difamación e invasión a la privacidad. En tanto, la actriz formalizó la acción judicial por acoso sexual en contra de su coprotagonista, y agrega perjuicios de dolor mental, angustia emocional y pérdida de dinero.
El destacado cantante se presentará en Chile con sus grandes éxito el viernes 14 de marzo a contar de las 21.00 horas. Las entradas saldrán a la venta el martes 7 de enero a las 12:00 horas por el sistema Topticket.
La película tendrá su estreno oficial a fines de febrero, pero se podrá ver antes en el Festival de Cine UC. Lee aquí las coordenadas.
El artista argentino, que falleció este miércoles 1 de enero a los 82 años, tuvo muchos hits, pero Cómo te extraño mi amor se convirtió en uno de sus más reconocidos. La misma melodía que reflotó el cuarteto mexicano en los 90.
El artista formó parte de la camada de figuras que protagonizaron la mejor etapa de la balada en español durante los 60 y 70. También fue actor y compositor.