El intérprete fue uno de los protagonistas de ese hito televisivo de las telenovelas situado en 1981. Esta tarde se informó de su fallecimiento a los 97 años.
10 ago 2024 06:03 PM
El intérprete fue uno de los protagonistas de ese hito televisivo de las telenovelas situado en 1981. Esta tarde se informó de su fallecimiento a los 97 años.
La banda lanza por primera vez en vinilo el álbum conocido como La Bota, el que resume su acontecida gira de 1988 por Chile. La misma que marcó el último momento del baterista Gabriel Parra sobre los escenarios. Además, alistan la entrega de todo su patrimonio material a la Universidad Católica para a futuro levantar un museo.
Una magnética y sombría novela negra del autor de Tríptico de Granola, una investigación que relata la historia de la nacionalización del cobre desde dentro, en voz de algunos de sus protagonistas, y un colorido cálido libro ilustrado que invita a descubrir la ciudad, en las lecturas de la semana.
Este jueves 15 llega a los cines Alien: Romulus, filme en que el uruguayo Fede Álvarez busca revivir las sensaciones del origen de la saga. Subraya las dosis de horror y centra la acción en un grupo de novatos que componen una tripulación. Isabela Merced, quien encarna a uno de los personajes principales, detalla la trastienda en entrevista con Culto. “Cuando ves que alguien más joven va a perder su vida, no sé por qué razón, pero creo que duele más”, indica.
En un momento de la historia en que ya estamos más cerca que lejos de cumplir un siglo desde el Holocausto y la Segunda Guerra Mundial, son cientos o quizás miles, las obras que han contado en página y pantalla la pesadilla vivida por millones de personas bajo las órdenes de la Alemania nazi. Pero todavía pueden aparecer algunas que muestren algo que se sienta nuevo o distinto.
Algo hace sospechar que jamás Daniel Melero será candidato a tener su propia serie en Netflix. Hay en su nueva autobiografía muchas frases cómodas con el recuerdo de lo que no fue, orgullosas de lo que se dejó pasar. Justo lo contrario a ostentar conquistas como parte de una épica ascendente frente a la cual encandilarnos de admiración.
Las novedades discográficas de la semana muestran a la banda de Billy Corgan con ganas, aunque ausente de ideas, mientras que el quinteto chileno rebobina su historia hacia sus pasajes ochenteros de absoluta plenitud. El ejercicio pretérito también favorece al cantautor Father John Misty: su grandes éxitos es pura clase.
Abundan las editoriales, fundaciones e iniciativas que pretenden acercar la lectura a las infancias y nombres como el de María José Ferrada y Paloma Valdivia suenan fuerte dentro y fuera del país en premiaciones internacionales. Sin embargo, el sector presenta dificultades económicas, falta de formación de mediadores y algunas crisis creativas. Los especialistas son optimistas y ven prometedor el futuro de la industria.
El grupo grabará su primer show desenchufado en octubre próximo en Machasa. Será un show cruzado por la idea de evocar sus inicios, tocando la guitarra en el colegio y con guiños a la música popular chilena. Tendrá de invitados a Martín Benavides, Carmen Ruiz y Gregorio “goyo” Madinagoytía, un músico y ex compañero de colegio. Acá explican por qué el programa lo dirigirá Pablo Larraín, el trabajo previo y como han llevado la salida definitiva de Mauricio Basualto de la banda. "Resultó ser bien estresante y un momento en que el grupo pasó por una crisis", explican.
Pasamos lista de canciones controversiales y reconocidas que hoy provocarían la cancelación inmediata de sus autores e intérpretes.
Las jornadas musicales organizadas por el canal estadounidense, son famosas por deleitar con versiones acústicas del repertorio de bandas y artistas de diferentes estilos, géneros y experiencias. Con un centenar de participantes a lo largo de su historia, repasamos aquellas presentaciones destacadas a partir del listado de la señera publicación.
La legendaria banda jamaiquina se une al líder de Los Tres para presentar esta versión al estilo de los creadores del ska, cargado de bronces, órgano y los ritmos clásicos.
La cinta protagonizada por Blake Lively llega a cines nacionales, luego de cinco años del anuncio por parte del director, Justin Baldoni. La historia adapta la novela homónima escrita por Colleen Hoover, quien en más de una ocasión ha sido foco de críticas y cuestionamientos debido a algunas estrategias de venta con el título y un posible encubrimiento de acoso cibernético, por parte de su hijo Levi.
Como si fuese real, es el nuevo disco de la cantante chilena, el segundo de su carrera. Un trabajo sostenido en la tensión entre fantasía y realidad, que la artista trabajó junto a destacados productores como Pablo Stipicic, Ale Sergi y cuenta con Pablo Vittar como invitado internacional. Para las canciones hizo una curatoría entre casi 100 demos, por lo que considera que es su trabajo mejor logrado hasta ahora. Por ello apunta su proyección con presentaciones en México, mercado al que siente que “eventualmente” podría migrar.
Cowboy Cartel es el nombre de la serie documental de Apple TV+ que presenta las experiencias de Scott Lawson, un agente del FBI que destapó el mayor caso de lavado de dinero en la historia de Texas. “Lo que nos interesaba era tomar un tema que en muchos sentidos está muy saturado y entrar desde una perspectiva diferente”, señalan sus directores a Culto.