El quinteto australiano debutó en Lollapalooza Chile con un set que repasó su extensa discografía. Mostraron un show sólido, que sonó arrollador y que puso en claro que el rock sicodélico tiene defensores a la altura.
16 mar 2024 12:16 AM
El quinteto australiano debutó en Lollapalooza Chile con un set que repasó su extensa discografía. Mostraron un show sólido, que sonó arrollador y que puso en claro que el rock sicodélico tiene defensores a la altura.
En su cuarta presentación en Chile, el grupo estadounidense supo entretener con esa nostálgica mezcla entre rap, metal y electrónica, pero también evidenció que su música envejeció mal y es intrascendente: hizo tres covers y repitió dos veces su mayor hit.
Dos nuevos libros vuelven a poner en relieve el trabajo del notable cineasta chileno. Uno, Ruiz de lejos, recopila parte de las reseñas críticas que se hicieron en Europa a sus filmes, que hasta ahora, no estaba disponibles en nuestro idioma. Y dos, Escritos repartidos, que recopila textos del mismo Ruiz en una variedad de registros y géneros.
La tarde de la jornada debut de Lollapalooza 2024 -este viernes 15- fue francamente de relleno y fácil olvido, con pocas excepciones. Sobre la noche, destacó la sacudida de Limp Bizkit, la energía de Feid y el carácter expansivo de King Gizzard & the Lizard Wizard.
La música nacional sorprendió al público trasandino al integrarse a la presentación de la banda canadiense. ¿Será un adelanto de lo que se verá mañana en el Parque Cerrillos? Recordemos que Arcade Fire tocará este sábado 16 en Lollapalooza Chile.
Tras una exitosa presentación el jueves 14 en el Teatro Caupolicán, el proyecto liderado por el popular actor volvió a presentarse en Lollapalooza, con un espectáculo concentrado en el repertorio más conocido. Fue un show intenso, con fans en escena y hasta con Leto trepando a un andamio. De lo mejor del primer día del Festival.
El Bastardo es una película tan sólida como las armas de su protagonista y posee un convincente clasicismo. Comparte bastante con la anatomía del western, incluyendo un personaje decidido y de pocas palabras, un villano abusador y el abierto paisaje horizontal de páramos despoblados.
Con los chilenos Machuca, la mexicana Bratty y el argentino Florian, el festival inició su versión 2024. La organización estima una asistencia de 70.000 personas para esta jornada, en la que se aprecian más zonas de sombra, en especial en la zona del alternative stage.
La actriz de Gloria (2013) formará parte de la obra Moscas sobre el mármol, que llega próximamente al Teatro Municipal de Las Condes. En diálogo con Culto, habla del montaje, de la gestión cultural del gobierno y de los dichos de Magdalena Max-Neef.
O Yeong-su fue acusado de besar y abrazar a una mujer en 2017, durante una gira teatral. Por ello, el ganador del Globo de Oro deberá asistir a 40 horas de un programa especial. En caso de cometer un delito en los próximos dos años, irá a prisión.
Se dieron a conocer las cintas que competirán en los galardones iberoamericanos, donde La Sociedad de la Nieve y El Conde lideran las categorías. Asimismo, la serie estrenada en TVN disputa el reconocimiento a mejor serie y el filme de Alberdi a mejor documental.
Salomón Villada -o Feid- forjó el género Reggaetón desde el sigilo de la composición de grandes palos, como Ginza, y siguió un camino largo para pasar a ser un rostro protagónico en el género que este viernes es headliner en Lollapalooza. ¿Cómo lo logró? ¿En qué consiste su éxito? ¿Cómo logró pololear con Karol G. y comprometerse con ella? Ok. Esa última pregunta no tiene respuesta acá, perdón.
El festival no se vive solo en el Parque Cerrillos. En esta edición, también se podrá ver a través de la web en diversos canales. Lee aquí todas las coordenadas.
La banda se presentó hace 25 años en Nueva York, en el festival tristemente célebre por sus imágenes de desborde y descontrol. Ahora, llegan al Lollapalooza Chile 2024 encabezando la cartelera de artistas, este viernes 15 en uno de los escenarios centrales. Esta es su historia más ruda.
Perry Farrell, uno de los fundadores del festival en 1991, escuchó el término “lollapalooza” en un episodio de Los Tres Chiflados. Data del siglo XIX, entendido como algo “extraordinariamente impresionante”. Lollapalooza sigue siendo una experiencia recomendable, aún cuando el cambio a Cerrillos fue un retroceso. Pero no está tan claro que siempre haga honor a su sentido original.