Bjorn Ulvaeus, Anni-Frid Lyngstad, Agnetha Faltskog y Benny Andersson, llegaron hasta el palacio real de Estocolmo para recibir la Real Orden de Vasa.
3 jun 2024 10:09 AM
Bjorn Ulvaeus, Anni-Frid Lyngstad, Agnetha Faltskog y Benny Andersson, llegaron hasta el palacio real de Estocolmo para recibir la Real Orden de Vasa.
Los cuatro primeros episodios de la tercera temporada de Bridgerton ya están disponibles y la segunda parte, con los cuatro episodios finales de la temporada, se estrena el 13 de junio de 2024.
Uno de los productores de techno y house más importantes del mundo, llega al país con el espectáculo de música electrónica más impactante del año. Venta de entradas disponible a partir del martes 4 de junio a las 11:00 hrs, únicamente a través de PuntoTicket.
Durante su corta, pero intensa vida, el escritor checo cultivó su pasión por las letras y también por el arte, a través de dibujos que demuestran la esencia de su obra. A un siglo de la muerte del autor, Joan Tarrida, editor español de Los Dibujos, el último libro póstumo de Franz Kafka, comparte con Culto su mirada sobre el "visionario" escritor.
Temeroso de que la historia aparezca en los periódicos y dañe su candidatura presidencial, Donaldo le pide su abogado Miguel que le pague un dinero a Estefanía, a cambio de que ella permanezca en silencio. Miguel cumple las órdenes de su jefe y transfiere el dinero a Estefanía, comprando el silencio de la actriz. Días después, Donaldo gana las elecciones presidenciales.
Mientras el dominio de la taquilla local durante 2024 se lo han repartido las nuevas películas de Kung Fu Panda, King Kong y Willy Wonka, hay un fenómeno que no se detiene: la reposición en la cartelera de filmes que dejaron una huella en la cultura popular. Estas son las claves de una tendencia que las diferentes voces de la industria consideran que se seguirá acentuando. “Tendremos a diferentes generaciones madurando y con deseos de sumergirse en el placer de la nostalgia”, aseguran.
George Harrison, Beatle a su pesar es la nueva y documentada biografía del Beatle, escrita por Philip Norman. En sus páginas, despliega un acabado retrato de un músico talentoso, pero atrapado entre los soles fulgurantes de Lennon y McCartney. Además perfila su lado mujeriego, sus interés en la meditación y detalla con mucha precisión acontecimientos como el intento de asesinato que sufrió en 1999 y que de alguna forma lo dejó debilitado hasta su muerte. Acá algunos episodios notables.
En junio de 1924, y con 19 años, Pablo Neruda publicó su segundo libro. Originalmente sería un poema cósmico, pero luego comenzó a pensarlo en clave de poemas de amor. Escrito en precarias condiciones, y en un Chile convulso, el poeta firmó acaso su libro más inmortal. Hoy, una edición conmemorativa vuelve a ponerlo en el tapete, y en Culto revisamos su historia y sus claves.
El Presidente Gabriel Boric insistió en que se destinará ese porcentaje del presupuesto de la nación a esa área, una de sus principales promesas de campaña. Además, comunicó anuncios en relación a TVN y la creación de un “pase cultural” para jóvenes y adultos mayores.
Los Parientes Pobres, la nueva novela del escritor chileno, una comedia familiar triste y divertida; la reedición del primer libro de la escritora y periodista fallecida en 2020, y un libro ilustrado que combina ciencia, humor y una graciosa narración visual, en las lecturas de la semana.
En esta semana de novedades discográficas, la música chilena brilla con el acento bailable de Anwandter, crédito de absoluta exportación del cancionero local. Por su lado, Kravitz aguanta con maestría el paso del tiempo, así como Twenty One Pilots despachan un trabajo adhesivo.
En la suma y la resta, una serie de Netflix que se deja ver y que tiene momentos e ideas interesantes, pero que no logra convertirse en la gran producción que podría haber sido, hablando de los monstruos reales que caminan por las calles y que se pueden manifestar en cualquier momento.
La vida de la británica Beth Gibbons era en extremo calma antes de que la conociéramos como la voz de Portishead -crianza en una casa de campo, vida adulta en pequeñas ciudades costeras-, y siguió siendo tranquila incluso después del fenómeno global de su inolvidable debut. Todo hace parecer que su primer álbum solista quedará entre lo mejor del 2024.
La banda puntal del rock alternativo de los 2000, llega a Chile para dos shows sold out en Santiago y Viña del Mar, en que repasan sus celebrados primeros dos discos Turn on the Bright Lights (2002) y Antics (2004). En charla exclusiva con Culto, detallan como se ha llevado el tour, rememoran el proceso tras los álbums, la manera en que enfrentaron el éxito y como ven la escena de NY que surgió en los mismos años.
La destacada poeta y narradora nacional publica su novela La mujer del río, una ficción basada en un caso real a mediados de los 80, donde pone en relieve el rol de las mujeres detectives en la PDI, institución donde trabajaron su padre y ella misma. En charla con Culto, profundiza en la novela, recuerda sus años en la policía civil y comenta el paso de ser poeta a narradora.