El chileno, uno de los nuevos referentes de música urbana, además acaba de firmar por el sello argentino Dale Play Records, casa discográfica de Nicki Nicole y Bizarrap.
25 ene 2024 04:48 PM
El chileno, uno de los nuevos referentes de música urbana, además acaba de firmar por el sello argentino Dale Play Records, casa discográfica de Nicki Nicole y Bizarrap.
La nueva cinta del cineasta Yorgos Lanthimos, protagonizada por Emma Stone, se estrena este jueves 25 en los cines. Ha sido una de las favoritas durante la temporada de premios, con 11 nominaciones en los Premios Oscar en las categorías principales, además de ganar el León de Oro en Venecia. Culto accedió al filme y acá traza sus principales claves.
El autor obtiene este galardón gracias a su novela Los alemanes Logra un premio de US$ 175.000, una escultura de Martín Chirino y la publicación simultánea en todo el territorio de habla hispana a partir de marzo.
Este jueves 25 de enero se estrenó la nueva serie de Netflix sobre narcotráfico, protagonizada por Sofía Vergara y con la aparición de la cantante en el cast. Esta producción, que integra en su equipo a las mentes creativas de Narcos, profundizará en la historia de Griselda Blanco, una de las pioneras de los carteles de Medellín.
La intérprete de Buen soldado lanza un nuevo material audiovisual que representa el concepto de su nuevo disco. Sobre el proyecto, la artista ha dicho: “Es pararse en el acantilado y saltar hacia lo desconocido, con una nueva versión de ti, con nuevas oportunidades, y en una nueva era en tu vida”.
A partir de este 1 de febrero, la Cinemateca Portuguesa exhibirá cerca de un centenar de películas del infatigable director chileno, según la institución, “el cineasta extranjero que, tras la llegada del sonido, más filmó en Portugal”. La inauguración del ciclo será con El Realismo Socialista (1973-2023), su ácida mirada a nuestro país durante la Unidad Popular.
Hoy se entrega uno de los tradicionales premios literarios en lengua española. El último ganador fue el peruano Gustavo Rodríguez.
Ensayos completos I se llama el volumen que reúne los escritos de no ficción que el autor de Hijo de ladrón publicó sobre todo en prensa y donde abordó la literatura. Recopilado y editado por su nieto, rescata fundamentalmente textos publicados en prensa. En Culto, ahondamos con el compilador en una veta menos habitual del Premio Nacional de Literatura 1957.
Esta película estrenada en noviembre en Netflix no sonó tan fuerte como otros títulos. Sin embargo, su protagonista, interpretada por Annette Bening, y la actriz de reparto, Jodie Foster, están en la carrera por el Oscar en sus respectivas categorías. ¿De qué trata esta cinta? Es una película de ficción basada en la historia real (y polémica) de Diana Nyad, una nadadora que atravesó mar abierto nadando durante 53 horas, desde Cuba a Florida.
Canal 13, TVN y la Municipalidad de Viña del Mar cuentan con ocho días para enviar toda la documentación que respalde la asistencia del cantante al certamen. La acción fue presentada por un vecino de la población Santa Julia, quien busca que no se facilite la Quinta Vergara al mexicano.
A pesar del fin de la paralización de funcionarios del ballet folclórico, el descontento se mantiene latente. Desde la agrupación acusan de 'segregación' y 'discriminación', razones que les llevaron a interponer un recurso contra la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo. Este lunes, el requerimiento fue admitido y el conflicto avanza por las vías legales.
Divididas por plataformas, te contamos cuáles son las cintas disponibles para ver en los distintos formatos.
La actriz y exministra de Cultura comparte sus impresiones ante la nominación del largometraje de Maite Alberdi a los Premios de la Academia y cuenta qué fue lo que le produjo más emoción de la noticia. “En esta película no se sufre. En esta película se aprende a vivir”, afirma.
La Academia de Cine de Chile envió Los Colonos para que fuera considerada para los Oscar, sin embargo, la decisión en Hollywood la dejó fuera, quedando La memoria infinita en la categoría documental y El Conde en Fotografía. En charla con este medio, el productor Juan de Dios Larraín fue crítico con la decisión, apelando al peso internacional de ambas producciones. Pero, Culto recogió las opiniones de personas vinculadas a la Academia para entender el resultado de las votaciones en el país y sus respuestas al cofundador de Fábula. "Sí estamos pensando en la película que mejor representa al país", opinan.
Entre la lluvia y el arcoíris: antología de jóvenes poetas se llama una antología original de 1983 que nunca se publicó en nuestro país, ya que su compiladora se encontraba en el exilio. Hoy está disponible por primera vez vía Ediciones USACh y reúne poetas que con el tiempo se volvieron fundamentales, como Raúl Zurita, Gonzalo Millán o incluso Roberto Bolaño. En charla con Culto, la antologadora comenta la historia del libro y por qué Bolaño no aparece en esta edición 2024.