El legendario actor reveló algunos detalles de su participación en la segunda parte de la película de Tim Burton, en que comparte roles con otros nombres como Jenna Ortega, Michael Keaton y Winona Ryder.
27 nov 2023 09:27 AM
El legendario actor reveló algunos detalles de su participación en la segunda parte de la película de Tim Burton, en que comparte roles con otros nombres como Jenna Ortega, Michael Keaton y Winona Ryder.
El fiscal general de Venezuela detalló que tras las primeras diligencias han descubierto que "las lesiones fueron causadas con un objeto cortante con bordes bien definidos, pero estos antecedentes “no fueron plasmadas en la autopsia de la época”. Además, aseguró que hay “claras diferencias entre las lesiones prescritas en el protocolo de autopsia y las lesiones descritas en la inspección del cadáver”.
La noche final del festival indie tuvo como protagonista a la banda liderada por Jarvis Cocker. En la antesala, Babasónicos se impuso por cariño, antes que un show demoledor.
En la primera de dos noches en la capital, el ex líder de Pink Floyd desplegó un espectáculo de alto vuelo, articulado en torno a la crítica social contingente y el repertorio más conceptual de su banda madre. Un show inmersivo y estimulante, en que hubo un momento para recordar al legendario cantautor chileno. Además, destacaron los enormes inflables y la ambiciosa puesta en escena, con referencias hasta a la guerra de Israel y Hamas. Un show que seguro estará entre los mejores del año.
Los ingleses acaban de publicar Danse Macabre, un álbum inspirado por la estética de Halloween en que reversiones algunos de sus temas clásicos e incluyen versiones de Talking Heads y hasta Billie Eilish. En charla con Culto, detallan el proceso, el interés por llegar al público joven, se pronuncian ante el uso de la IA como en el caso más reciente de The Beatles y remarcan su interés por venir a Sudamérica, aunque aún sin planes en lo inmediato. "Hace mucho tiempo que no hacemos giras por allí, nos encantaría ir".
El escritor y editor Felipe Reyes acaba de rescatar la historia del primer gran editor literario del siglo XX chileno en Nascimento. El editor de los chilenos. Publicado por Lumen, en sus páginas cuenta cómo un inmigrante portugués que no sabía nada del negocio del libro puso una librería, se arriesgó con una editorial, apostó por los autores chilenos y dio a conocer a nombres clave como Teresa Wilms Montt, Gabriela Mistral o Pablo Neruda. En Culto recorremos esa historia junto a Reyes.
Viejas instantáneas como relatos de la devoción y la influencia del líder de The Cure en varias generaciones, en un mundo gótico de sombras, telarañas y melancolías, donde también cuela el humor y una indisimulada sobredosis de pop. Este jueves 30 volverá a Chile a bordo de The Cure, con un show en el Estadio Monumental de Santiago.
Solo había visitado Puerto Plata en una ocasión, hace treinta y cinco años, el año en que mi esposa Silvia nació. Viajé en autobús desde Santo Domingo, subiendo y bajando montañas de exuberante verdor, leyendo una novela de Terenci Moix, “No me digas que fue un sueño”, un recorrido que demoró cuatro horas.
15 mil personas llegaron este viernes hasta el Parque Ciudad Empresarial para la primera jornada del festival indie, con el macizo y relajado regreso de la banda liderada por Damon Albarn.
Una Nueva Vida, el compendio de 15 relatos inéditos en español, ensayos y fragmentos de diarios de la autora de Manual para Mujeres de la Limpieza; Obit, el conmovedor y luminoso libro de la poeta Victoria Chang, y Luna para Niños y Niñas, del astrónomo José Maza en las lecturas de la semana.
Las Últimas Composiciones de Violeta Parra, el disco final de la cantautora y que posee Gracias a la vida, el himno más universal nacido en Chile, no estaba disponible de manera oficial en ningún formato. Era una obra fantasma que había naufragado entre litigios judiciales y problemas de derechos. Pero el juicio se destrabó y la pieza saldrá a la luz durante estos días, pese a que una de las partes del conflicto, Isabel Parra, desconoce el tema.
En el último álbum de la artista, hay canciones provocadoras, otras vengativas; de romanticismo impúdico y autoafirmación soberbia. Se bailan, se escuchan con asombro, se corean con empatía; entendemos que en el lugar desde el que surgen no cabe la mentira estratégica.
Las novedades discográficas de la semana son una travesía llena de sorpresas: desde la electrónica de cuna clásica de OMD hasta la pléyade de invitados de la estrella country Dolly Parton, pasando por André 3000, quien ha hecho un álbum diseñado entre flautas e instrumentos exóticos.
La película en que Joaquin Phoenix interpreta al emperador francés -ya en salas chilenas- se toma no pocas licencias históricas. Algunas veces se entiende, en otras da risa y hay una en que el director Ridley Scott sólo se da el gusto. Alerta de Spoiler.