Sección: Culto
La cantante chilena, reconocida como Mejor Artista de Música Urbana en Premios Pulsar, estrena un nuevo material apelando al reggaetón clásico.
Medios argentinos informan que el legendario músico argentino, de 71 años, llegó este sábado al Instituto Argentino del Diagnóstico y Tratamiento, donde los médicos decidieron internarlo. Hasta ahora, se sabe que se encontraría fuera de peligro.
La protagonista de La Vida de Adele (2013) habla con Culto sobre su rol en Pasajes, la estimulante película de Ira Sachs sobre un triángulo amoroso en París, que llegó esta semana a los cines locales. “No escojo proyectos por estrategia o enfoque político. Es acerca de la sensación que tengo después de leer el guión”, define.
El problema es que hace poco más de un año vimos otra versión de lo mismo que era realmente excelente, prácticamente sin puntos bajos. Frente a eso, la apuesta de Netflix es un recordatorio para descubrir o ver nuevamente Dopesick, más que un llamado a aventurarse con esta nueva producción.
Las novedades discográficas de esta semana vienen por el lado del ruido y las guitarras: desde la new wave con toques soul hasta los riffs de inspiración garage que siguen agitando el siglo XXI.
Los Prisioneros poseen otro sitio de máxima relevancia por lírica, contexto y habilidad en el arte del estribillo a fuego, como resulta insoslayable que el resentimiento inherente granjea histórica resistencia. Los Jaivas, en vez de replicar estilos, crearon su propio lenguaje. En originalidad, tal como sucede con Violeta Parra, no tienen competencia.
El grupo cumple 60 años este 15 de agosto y lo festejará con un show ese día en el Movistar Arena y otro el 17 en el mismo lugar. Pero hay una serie de músicos que pasaron por sus filas en capítulos esenciales de su trayectoria y que ayudaron a consolidar su leyenda. Artistas cuya estadía en la agrupación también remeció sus vidas creativas y personales. Aunque se alejaron por diversas circunstancias, hasta hoy declaran con propiedad haber sido integrantes de la banda más grande que haya dado el rock chileno.
El tercer álbum del trío sanmiguelino tiene una nueva reedición, a cargo de la distribuidora Punto Musical. En formato de vinilo doble, presenta una mejor calidad de audio respecto a la versión que ya circulaba, debido a que se trabajó con el material histórico. Además, se suman dos canciones; We are sudamerican rockers y la versión de Lo estamos pasando muy bien, cantada por Jorge González, publicada originalmente en la versión Latinoamericana del disco.
5 minutos: la vida eterna de Victor Jara, se llama la nueva biografía sobre el legendario cantautor chileno, escrita por Freddy Stock. En sus páginas se entrelazan la trayectoria del artista y la historia del hallazgo y rescate de su cadáver tras su asesinato. Pero además lo perfila como un hombre que buscó llegar a voces progresistas no identificadas con la izquierda, a contrapelo de la época.
Por estos días, el académico se encuentra de visita en el país en el marco de la publicación de su más reciente libro, titulado El viejo malestar del Nuevo Mundo. En él, García se aventura a trazar un completo análisis que, en clave de ensayo, rastrea y reflexiona sobre rol de las emociones tristes en los pesares de América Latina. En conversación con Culto, el colombiano ahonda en algunas de las ideas, además de analizar el momento social de varios países de la región, incluido Chile.
Infiel, se llama el cuarto sencillo de los penquistas desde su regreso a los escenarios. Una animada canción de clara vocación pop, escrita y compuesta por los hermanos Durán, que de alguna forma se emparenta con los temas más bailables de su discografía.
En el día en que el músico argentino hubiese cumplido 64 años, se lanzan un par de videos para tributarlo. En su canal oficial de YouTube ya están disponibles dos visualizers para las canciones Amor amarillo y Bocanada, las que dieron nombre a dos de sus trabajos en solitario.
En menos de tres semanas, la comedia superó los mil millones de dólares en recaudación mundial, una marca que sólo un puñado de cintas han alcanzado durante la pandemia. En tanto, en Chile ya la han visto más de 1,4 millones de personas. Mattel desea que sea el inicio de una exitosa franquicia, pero sus principales gestoras no están obligadas contractualmente a filmar una segunda parte.
El actor se refirió a las acusaciones que surgieron en marzo pasado a través de las redes sociales.