La señera banda que reinó en los 80 y los 90 retornará al país en solitario, para desplegar todos sus éxitos. Lee aquí las coordenadas.
7 ago 2023 01:22 PM
La señera banda que reinó en los 80 y los 90 retornará al país en solitario, para desplegar todos sus éxitos. Lee aquí las coordenadas.
El ganador del Oscar por Contacto en Francia (1971) falleció a los 87 años. Vehemente y deslenguado, el realizador alcanzó la gloria en los 70 y 80. Para las próximas semanas se planificaba el estreno de su primer filme en ocho años, el drama legal The Caine Mutiny Court-Martial.
El director estadounidense estrenará The Wonderful Story of Henry Sugar el próximo 1 de septiembre, ocasión en que obtendrá el premio Cartier Glory, un reconocimiento dedicado a la contribución a la industria cinematográfica contemporánea. Previamente, la distinción recayó en Ridley Scott y Walter Hill.
El "Sol de México" anunció las fechas de su tour para el próximo, el que incluye una parada en Santiago en marzo. Será en el Bicentenario de La Florida o en el Nacional.
A propósito del éxito de la gira mundial The eras tour, que trae a la artista a Sudamérica (pero no a Chile), el New York Times detalló que la atención mediática hacia su figura solo es comparable con lo que ocurría hace algunas décadas con las dos leyendas del pop.
Uno de los fundadores del grupo chileno, retirado de sus filas desde 2009, estará como invitado de los dos shows que darán a mediados de este mes en el Movistar Arena para festejar sus 60 años. Su vida está vinculada a fuego con el conjunto, viviendo incluso en 1976 uno de los episodios más complejos de su existencia. Aquí, la historia.
En el estudio, haciendo el programa en directo, improvisando, Barclays piensa: qué pereza hablar de nuevo de política, cada día me cansa más y me aburre más hablar de política. Porque la belleza, la felicidad, la armonía, la vida ideal, todo eso está lejos, lejísimos de la política.
El actor -fallecido este viernes a los 93 años- estuvo 10 años sin poder ingresar a TVN tras el Golpe. Su reconocida militancia comunista y su apoyo a la Unidad Popular lo dejaron en la lista negra de la dictadura. Sin embargo, un sketch en el Jappening con Ja le permitió retornar a la estación controlada por los militares: “Me las arreglé para entrar por la puerta falsa”.
El actor y director, nombre clave del underground de los 80′s, fue quién le dio una nueva visibilidad a la fallecida cantante, quien por esos días actuaba en boites y bares. La ubicó con ocasión de su primera performance, Hipólito, pero desde ahí mantuvieron un lazo que se extendió hasta entrado el nuevo milenio. Para él, Cecilia era una artista cabal. “Ella era rock”, asegura.
La británica Alice Oseman, autora de la novela gráfica, es también la única guionista de la popular serie de Netflix, que acaba de estrenar su segunda temporada. En diálogo con Culto, habla sobre los desafíos de adaptar su propia historia a la televisión y del impacto de las temáticas LGBTIQ+ de la ficción en el público. “Para mí siempre se trata de equilibrar la luz y la oscuridad”, afirma.
El cantautor argentino retornará a nuestro país en noviembre para presentar El Mundo No Se Hizo en Dos Días, su más reciente título. Un disco doble que él mismo describe como “un álbum bisagra” dentro de su discografía, resultado de un viaje por diversas temáticas y géneros. En charla con Culto, el músico desmenuza su último trabajo, además de reflexionar sobre otros tópicos tan contingentes como la inteligencia artificial y la muerte.
Fallecido este viernes a los 93 años, el intérprete deja una carrera a la altura de los más grandes, con roles en todos los escenarios y plataformas que un intérprete nacional podría anhelar. Un auténtico emblema de la escena del país que nunca abandonó su deseo por seguir participando en nuevas producciones.
Francisca Alegría filma el sur chileno, en este caso la zona cercana a Valdivia, con un poder hipnótico envidiable. El problema, ya se sabe, es la ambición temática. Los ingredientes en exceso. La mezcla que descoloca y abruma complotando contra toda la fuerza que su directora le imprime a las imágenes.
Las novedades discográficas de la semana se reparten entre la receta pop y de éxito de Post Malone, el acento chileno de los siempre inquietos Matorral y el estilo distintivo de Miles Kane.