Seis coros, cuatro solistas y una orquesta darán vida a masivo y especial concierto de Semana Santa en la comuna. La actividad también estará integrada por vecinos de la comuna.
3 abr 2023 08:56 AM
Seis coros, cuatro solistas y una orquesta darán vida a masivo y especial concierto de Semana Santa en la comuna. La actividad también estará integrada por vecinos de la comuna.
La artista estuvo recientemente la última edición de Lollapalooza Chile. El álbum incluye el single DEATH, que recientemente hizo historia por ser la primera canción de Martínez en debutar en el Hot 100 de Billboard.
El connotado artista nacional acaba de inaugurar una exposición en el Museo de Arte Contemporáneo donde repasa parte de su trayectoria. En charla con Culto, comenta su visión del arte, cómo reflexiona sobre los 50 años del golpe, y el trabajo junto a Jaime de Aguirre, nuevo ministro de las Culturas, durante la campaña del No. Además, entrega su particular pensamiento sobre el Premio Nacional de Artes.
Ganador del Oscar por la partitura de El último emperador, el célebre músico japonés falleció en medio de su lucha contra un agresivo cáncer, según informó la discográfica japonesa Avex. Sus funerales se realizaron en privado con su familia y cercanos.
Fue uno de los precursores del trap en Chile, pero se mudó a EE.UU donde llegó a caer en la cárcel. Tras salir, arremetió con hits como Cochinae, que le dieron mayor visibilidad en la música urbana. Viviendo en Miami y con nuevo disco bajo el brazo (aunque anuncia dos más para este año), lucha por regularizar su situación y viajar al país. “La vamos a romper”, asegura.
Sebastián de la Barra evalúa para Culto la reciente edición del festival, el que presentó cambios en su experiencia a fin de recoger los aprendizajes del año pasado. Pero también dificultades; explica cómo se resolvieron los cambios de horario, lo que pasó con el sonido en el show de Billie Eilish y el criticado espectáculo de Drake: “Hay una tónica de ciertos artistas de hip hop que les importa todo un bledo”, se lamenta. También descarta tomar la versión chilena del festival Primavera Sound y detalla la trastienda de la Fiesta Bresh, que vuelve con nueva fecha el 6 de abril.
Entonces comprendí que, debido a “Los genios”, por culpa de esa novela revulsiva y guerrillera, me había quedado solo, sin agente literario, sin editora. Confieso que me sentí triste, abatido, descorazonado. Por un lado, pensaba que la novela no estaba tan mal y merecía llegar a los lectores. Por otro lado, solo me había provocado decepciones.
En marzo, la plataforma Lionsgate+ estrenó en Chile Nacho, la serie que trata sobre la vida de Nacho Vidal, una de las estrellas globales de la industria pornográfica, ya en el retiro. Pero además, la producción es un retrato de un género que mueve millones. Aquí, el español habla con Culto de su figura y de por qué las leyendas del rubro también lloran.
Impulsado por su creencia en que existe “vida extraterrestre inteligente”, el director de Espartaco se alió con el escritor Arthur C. Clarke para crear un filme de ciencia ficción inimitable y magnético, pero que fue criticado en su estreno –en abril de 1968– por ser “una película muy complicada y lánguida”. Esta es la historia del clásico que revolucionó la ciencia ficción en el cine.
La célebre actriz disfruta de una etapa dulce de su carrera gracias a la elogiada serie disponible en Paramount+, que le dio una nominación a los Emmy y ahora presenta su segunda temporada. En conversación con Culto, aborda las singularidades de su personaje y examina su trayectoria. “Pensé que había una fecha de caducidad en mi habilidad para interpretar roles principales”, reconoce.
Aplausos para los protagonistas de las novedades discográficas de esta semana: Depeche Mode renace tras la el luto, Lana del Rey demuestra su estatura creativa y Pink Floyd viaja a su pasado más glorioso.
El autor nacional acaba de publica Bahamut, una ambiciosa novela donde de manera fragmentaria, cuenta una historia futurista, que involucra geopolítica, pero también Inteligencia Artificial. Aquí, habla del libro, de cómo usó IA para la corrección del texto y la llegada de Jaime de Aguirre al Ministerio de las Culturas.
El próximo 30 de abril en el Estadio Santa Laura se llevará a cabo el gran encuentro del rock, el festival Masters of Rock. Una cita que contará con el adiós definitivo de Kiss; las leyendas del género Scorpions y Deep Purple; Helloween y Skid Row. En la antesala de lo que será su primer show fuera del Movistar Arena en Chile, Klaus Meine, líder y vocalista de Scorpions, conversa con Culto de esta nueva gira y de la vigencia del rock.
El nuevo sencillo de la joven artista haitiana, avencidada en Chile, fue escrito por la dupla de Koko Stambuk y Carlos Lama. La cantante la define como “una arenga de amor y alegría.
Recién estrenado en cines chilenos, el filme se inspira en el caso de un animal que fue encontrado muerto en 1985 tras haber consumido droga arrojada por un traficante y expolicía de narcóticos. Aunque la cinta se toma libertades importantes, el mamífero es el eje principal de la trama. “Sentí que esta película podría ser la historia de venganza de ese oso”, señaló la directora y actriz Elizabeth Banks.