Los animadores protagonizaron el momento con una coreografía; Doggenweiler se giró, quedó de espaldas a Araneda, y así se besaron.
24 feb 2025 09:40 PM
Los animadores protagonizaron el momento con una coreografía; Doggenweiler se giró, quedó de espaldas a Araneda, y así se besaron.
La relación de la pareja era una de las más sólidas del espectáculo. Estuvieron 35 años casados, pero en diciembre de 2024 dieron por finalizada su relación. La artista abre la segunda noche del Festival de Viña.
El certamen terminó con reconocimientos para Atardecer en América, cortometraje del cineasta nacional Matias Rojas Valencia, y para O Último Azul, película dirigida por el brasileño Gabriel Mascaro y producida por Giancarlo Nasi. El jurado presidido por Todd Haynes le entregó el Oso de Oro al noruego Dag Johan Haugerud.
Tras su fallida rutina, una cantidad no menor de artistas venezolanos le han entregado apoyo al comediante. "Si yo fuera su manager, conociendo los antecedentes jamás lo habría apoyado en presentarse ante él tóxicamente denominado ‘Monstruo’“, dijo uno de ellos.
La banda, puntal de la Nueva Canción Chilena, protagonizó uno de los momentos más tensos de Viña 73'. Conocidos por su apoyo al gobierno de Salvador Allende, fueron recibidos por un público dividido, entre fuertes pifias y sonoros gritos de apoyo de su fanaticada, tal como sucedió en el debut de George Harris. Tras una breve presentación, finalmente debieron abandonar el escenario cuando parte del público comenzó a lanzarles objetos. Acá la historia.
Si bien el comediante radicado en Miami no logró convencer al Monstruo, hay algunos de sus compatriotas que se le juegan por llevar el humor a diferentes partes de Chile. A través de redes sociales, tres comediantes venezolanos comparten sus anécdotas y chistes y suman cada vez más seguidores. Algunos incluso postulan a que lleguen a Viña.
El comediante nacional, recordado por sus bochornosas presentaciones en la Quinta Vergara en 2011 y 2016, publicó un video luego del desastroso paso del humorista venezolano por el certamen. “Aprendí que los chistes que no hacen reír hoy pueden hacer reír en ocho años más”, indicó.
El destacado comediante trasandino, dos veces exitoso en el Festival, charló con Culto y analizó desde su punto de vista cuál fue el error del venezolano que fracasó anoche en la Quinta. Por ejemplo, sugiere que podría haber ocupado otra maniobra: "Hablar de lo que significa ser venezolano en Chile, que tenés miles de cosas, miles, miles", dice.
La artista estadounidense, conocida por éxitos como Killing Me Softly With His Song y The First Time Ever I Saw Your Face, falleció este lunes. Fue una de las figuras más populares de la escena de los años 70.
Tensión, gritos cruzados de reprobación y apoyo se desataron durante la fallida rutina del venezolano que se presentó en la primera noche. Harris salió rápido de la Quinta y por decisión de la producción del evento, no acudió ni al backstage ni a la rueda de prensa. Tras el escenario, los animadores intentaron decirle que no "peleara" con el público de la Quinta. Mientras, buena parte de los venezolanos decidieron retirarse del recinto y no pocos encararon a los profesionales de la prensa. La madre del comediante fue su principal contención.
La actriz posteó en su cuenta de Instagram un sentido respaldo al humorista que fracasó en la primera noche de Viña 2025.
El icónico personaje regresa con un espectáculo renovado y en formato stand–up que tendrá dos funciones en la sala de Lo Barnechea los próximos 27 y 28 de febrero. Entradas a la venta en Punto Ticket.
Irene Shaw, mamá del comediante George Harris que desfiló con él en la Gala, entregó un polémico mensaje a sus compatriotas residentes en Chile. Todo se enmarca en el bochorno vivido por el humorista sobre la Quinta Vergara.
El diario El Nacional afirmó que el comediante venezolano sufrió "saboteos desde el público" hacia su rutina. El matutino señaló: “Apenas subió al escenario, un grupo empezó a boicotear su rutina humorística y causó incomodidad tanto al artista como a los venezolanos presentes en el público”.
George Harris tuvo un complicado debut en el Festival de Viña del Mar, enfrentando un público dividido y dejando el escenario sin premios, entre abucheos y aplausos. Alex Hernández, director del evento, atribuyó el fracaso a la distracción del comediante y a la tensión entre chilenos y venezolanos en la Quinta. Además, defendió la intervención reiterada de los animadores.