El tenor peruano se presentará el próximo 29 de septiembre en Movistar Arena de forma gratuita.
Francisca Labarca
9 sep 2018 06:28 PM
El tenor peruano se presentará el próximo 29 de septiembre en Movistar Arena de forma gratuita.
Este martes se presenta en CorpArtes la prestigiosa agrupación alemana que alguna vez fue conducida por Brahms y Tchaikovsky.
Se hizo conocida en 2016 con la webserie La vieja cuica, y ahora, a los 28 años, publica su primera novela. Hueders acaba de lanzar Tres semanas, un relato breve y en el que adopta la voz de una joven del barrio alto.
En los últimos años, la presencia de obras escritas por autoras como Nona Fernández, Manuela Infante, Isidora Stevenson y varias otras, ha crecido sostenidamente sobre los escenarios locales. Política, memoria y género son solo algunos de los ejes temáticos y críticos en sus plumas, que por décadas, dicen, fueron relegadas a los márgenes y el silencio.
El autor de La broma infinita se quitó la vida el 12 de septiembre de 2008. Desde entonces su obra ha crecido en influencia; pero hoy se ve afectada por el recuerdo de sus conductas agresivas hacia las mujeres.
El rector de la UDP habla de su libro Por qué importa la filosofía. Destaca la obra de Heidegger, y discrepa de la defensa de Mario Vargas Llosa al ex ministro Mauricio Rojas.
El festival se realizará en noviembre en la V Región y tendrá a Gilles Lipovetsky entre sus invitados.
Hoy y mañana se presenta en el Teatro del Lago la Orquesta Junge Deutsche Philharmonie, que conduce el destacado director inglés Jonathan Nott.
El autor de Salón de belleza es el cuarto mexicano en obtener el galardón que otorga US$ 50 mil. Elegido por unanimidad, se destacó su obra "inquietante y original".
El encuentro que parte el 8 de octubre también estrena La casa lobo, cinta chilena animada elogiada en Berlín.
A 70 años de la muerte del poeta chileno, su fundación acaba de crear un sello editorial, una cátedra y un premio de poesía que llevará su nombre. Mañana, además, debuta su obra En la Luna (1934) en el Teatro Finis Terrae.
Con su novela El odio que das lleva 78 semanas en el ranking de bestsellers de The New York Times. La historia de una chica de color que ve morir a su mejor amigo en manos de la policía, llegará al cine con Amandla Stenberg.
Hoy en el Cementerio Municipal se realizará el funeral del actor que murió el lunes a los 84 años, producto de una falla multisistemática.
La exposición se extenderá hasta el sábado 8 de septiembre, en su taller ubicado en Francisco Bulnes Correa 699, Las Condes.
El recinto que se incendió la tarde del domingo era uno de los más importantes de Latinoamérica y contenía más de 20 millones de piezas. Fundada en 1818, la institución era la más antigua de su país en esta disciplina y los costos de reconstrucción ascienden a 3 millones y medio de dólares.