El empresario de más alto perfil de China no ha sido visto en público desde un foro a fines de octubre en Shanghai, donde criticó el sistema regulatorio del régimen de Xi Jinping.
16 ene 2021 09:40 PM
El empresario de más alto perfil de China no ha sido visto en público desde un foro a fines de octubre en Shanghai, donde criticó el sistema regulatorio del régimen de Xi Jinping.
Por primera vez se renovarán en un mismo año autoridades de todos los órganos de elección popular, lo que ha sometido a partidos y movimientos de independientes a un mayor nivel de tensión en las negociaciones, pues el resultado de un escrutinio tendrá consecuencias en los siguientes.
Diputado aborda la salida del Partido Liberal del Frente Amplio y ve los desafíos a futuro. "Si no hay mayoría progresista, no habrá una nueva Constitución que habilite a los próximos gobiernos para hacer esos cambios que la sociedad está esperando", expresa.
George W. Bush abrió el debate al calificar el asalto al Capitolio como algo propio de una “república bananera”. Si bien expertos creen que la comparación es injusta, coinciden en que Donald Trump aceleró el deterioro de la democracia en EE.UU.
Esta semana, el número dos de la Casa Blanca omitió el pedido del Presidente para rechazar votos en la certificación del triunfo de Biden, algo que le valió su primera reprimenda pública. Pence se ha mostrado como la figura más moderada de los agitados días que vive EE.UU. y ya está siendo presentado como la eventual carta republicana para las próximas elecciones.
El año en pandemia ha cambiado a la subsecretaria de Salud Pública. De ser un rostro desconocido, pasó a ser la cara más cercana en Salud. De rehuir del conflicto, pasó a enfrentarlo. Y en todo ese proceso la doctora Paula Daza se ha transformado, también, en algo más: la cara más antigua del gobierno contra el Covid.
Un fallido operativo policial en Ercilla y un ataque armado en Victoria terminaron con dos muertes casi simultáneas en La Araucanía. Apenas 22 kilómetros separaban a las víctimas: un PDI y el administrador de una parcela que tenía protección policial.
“Ni de izquierda típico tampoco”, plantea ya lanzado en su tercera candidatura presidencial. Su propuesta no es solo la integración social, sino la integración política: “Lo que yo quiero es ganar con un mandato que sea oiga, cuando usted gane, no va a gobernar solo con los que ganaron. Usted va a llamar a los que perdieron o a los que quieran venir de los que perdieron y les va a decir: trabajemos juntos”.
La fiscalía solicitó alzar el secreto de las cuentas bancarias del alcalde de Recoleta. ¿Las sospechas? Aportes ilegales obtenidos a través de boletas de honorarios falsas pagadas al abogado del edil comunista por Itelecom, la empresa que está en el foco de investigación del Ministerio Público por licitaciones de luminarias públicas en distintas municipalidades. Una trama que –en el caso de Jadue- se inició con una interceptación telefónica al gerente de la cuestionada firma.