Sección: LT Domingo
El académico de la UC, consultor patrimonial y arquitecto “de oficina”, examina las huellas de la pandemia en la ciudad y conjetura lo que puede venir.
No confían en la política pero tienen esperanza en la constituyente. La Encuesta de Participación, Jóvenes y Consumo de Medios 2020 CICLOS UDP-Feedback es un reflejo de las expectativas para el 2021.
Experta en depresión, advierte que en 2021 hay que poner atención en los grupos más afectados sicológicamente por la pandemia: los niños, los migrantes y las personas que discontinuaron su tratamiento de salud mental. Krause explica que ocurrió algo particular con las mujeres durante este tiempo: si bien tienen mayor prevalencia de síntomas que los hombres, muestran una mejor capacidad de resiliencia.
¿Las crisis traen oportunidades? Una corredora de seguros 100% digital, una plataforma online de terapia psicológica y una empresa de logística que ofrece soluciones de entregas demuestran que sí. Aquí, las historias de tres startups que supieron aprovechar las condiciones propiciadas por la crisis sanitaria.
La pandemia y la distancia social alteraron las formas de conocer gente. El cortejo mediante aplicaciones se expandió y la videollamada dejó de ser una herramienta netamente laboral. Pero aún en confinamiento, o con contagios subiendo, los solteros siguieron saliendo a citas. ¿Puede una política sanitaria frenar el deseo?
La bioquímica húngara pasó una década en busca de apoyo para sus estudios sobre ARN mensajero, la misma tecnología usada en las vacunas de Pfizer/BioNTech y Moderna. “Espero que la vida pueda volver a la normalidad”, dice a La Tercera.
Las inmobiliarias se han percatado de un nuevo fenómeno entre jóvenes profesionales: ya no buscan vivir en la capital, sino que están mirando las regiones para una nueva vida. La posibilidad del teletrabajo y el alto costo de la vida en la Región Metropolitana están haciendo que cada vez sean más los que emigran.
La segunda ola que comienza a golpear al país por estos días hace prever que mi segundo año de Periodismo en la UDP -o al menos el primer semestre- será por Zoom. Al igual que el resto de mi generación, seguiremos sin conocer en persona a mis compañeros, profesores, ayudantes y a todos quienes trabajan y hacen una universidad.
Champion de la COP25 y empresario-activista de la causa medioambiental y el rol social, dice que es un nuevo momento para autointerrogarnos y enfrentar nuestros fantasmas. Por ejemplo, ¿qué nos impidió ver problemas que eran tan evidentes?
El comienzo de un nuevo año trae consigo sueños y expectativas, que también alcanzan a los niños. El fin de la pandemia, la vuelta a clases y las reuniones familiares, son algunos de los anhelos para el 2021, que diez menores -de 5 a 11 años- expresan desde distintos lugares del país.
Para el historiador e investigador del CEP el proceso constituyente abre un escenario de mucha incertidumbre en la carrera presidencial, podría darse el hecho de que elijamos un Presidente con un sistema político y termine su mandato transitando a otro, señala.
El ex director del Museo Nacional de Bellas Artes juega un tercer tiempo en su vida a los 85 años y busca ser candidato constituyente, aportando “realismo” a la nueva carta fundamental.